el-pais -

Cortizo asegura que ‘es hora de sanar las heridas que dejó la invasión’

Cortizo manifestó que como reconocimiento al dolor, luto, el gobierno decretó el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional.

Redacción web

Con un emotivo llamado a sanar las heridas que hace 30 años dejó la invasión estadounidense a Panamá, el 20 de diciembre de 1989, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, encabezó este viernes los actos conmemorativos realizados en el cementerio Jardín de Paz.

“Han pasado 30 años, un capítulo de la historia escrita con dolor, sangre derramada, lágrimas y un largo y pesado camino de tristeza. En 1989 estábamos enfrentados, era un país dividido, nos herimos, expresamos odios, rencor y todos perdimos”, destacó el jefe del Ejecutivo, en presencia de miembros de su gabinete, familiares y víctimas del 20 de diciembre.

“Quiero hacer un llamado a todos los panameños, sin distingo de ideología política, para que todos entendamos que esta invasión ha dejado una herida en nuestra sociedad, que ya es hora que empiece a sanar. Ya es hora de ser solidario con la familia de panameños, hombres y mujeres que perdieron su vida ese día, independientemente de las circunstancias particulares de cada caso, ese día murieron panameños”, precisó Cortizo Cohen.

 

Ver más: El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano 

Dijo que solo con la verdad se podrán cerrar las heridas y que después de 30 años falta identificar los aún desaparecidos, para cumplir con las demandas de los familiares de las víctimas de la invasión.

“No tengo duda que la verdad nos va a llevar por el camino de la unidad hacia la reconciliación. Todos sabemos que aún existe un dolor colectivo que se ha prolongado en el tiempo, porque cuando los muertos aún penan insepultos, sin nombre, sin reconocimiento, su alma sigue sobrecogida”, destacó el presidente.

 Una fecha para no olvidar 

 

Cortizo Cohen manifestó que como reconocimiento al dolor, luto y tristeza de los familiares de las víctimas, el gobierno decretó el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, para recordar la muerte de panameños y como sociedad guardar el respeto y el luto que le corresponde.

Añadió que dará todo el apoyo que requiera la Comisión del 20 de diciembre, para esclarecer los hechos relacionados a la invasión, para que cumplan con su tarea  y entreguen al país los resultados y se pueda cerrar este capítulo de una vez por todas y en paz.

“Le expreso a todos los familiares de los caídos hace 30 años mis disculpas, mi respeto, mi solidaridad, mi cariño verdadero. Mi patria, la patria de todos nosotros también está en los cementerios  avancemos con la frente en alto, perdonamos pero nunca olviden a los que dieron la vida por su patria”, puntualizó Cortizo Cohen.

Por su parte, el arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, dijo que la herida de la invasión está abierta y duele mucho, porque no se ha podido cerrar ni ha sido sanada.

“Han sido 30 años de una espera dolorosa por conocer la verdad de cuántas vidas se perdieron en esa nefasta invasión que jamás podemos conocer como causa justa”, expresó Ulloa, quien consideró como un paso significativo reconocer el 20 de diciembre como día de duelo nacional.

La señora Isabel Corro, la primera presidenta de la Asociación de los Caídos del 20 de diciembre relató las luchas que encabezó durante los primeros años después de la invasión, para exigir justicia, incluyendo la apertura de las fosas comunes, de donde se exhumaron 123 cadáveres.

Trinidad Ayola, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de diciembre, hizo una reseña de la lucha que han encabezado por 30 años ante organizaciones nacionales e internacionales, y cómo a pesar de los señalamientos, el gobierno de Estados Unidos ha negado las demandas de las víctimas de la invasión.

El presidente de la Comisión del 20 de diciembre, Juan Planells, dijo que después de 30 años, la aspiración de los familiares de las víctimas de la invasión se ha hecho realidad gracias a un presidente valiente, que declaró esta fecha como día de duelo nacional.

“Hoy se ha decidido con justicia reconocer esta fecha, como una que marca un antes y un después en nuestra historia republicana, tras una estela de luto y dolor, por la invasión innecesaria de un ejército extranjero que influyó sobre nuestro destino como nación. Esta fecha no será una más en el calendario”, precisó.

 

Ver más:  Ministro del Mida asegura que importación de arroz de cosecha quedó en el pasado 

 

En el acto, Mirca Rodríguez, declamó la poesía “Peces y Mariposas” de Luz Lescure, y Luis “Cholo” Bernal interpretó una décima alusiva a la invasión.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central