el-pais -

Cortizo Cohen recibe en Palacio al nuevo director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva

El nuevo director de la OPS felicitó al presidente Cortizo Cohen por la estrategia de gobierno en el abordaje del tema de la inequidad y mirar hacia comunidades que menos tienen y brindarles atención.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, recibió este 17 de marzo de 2023, en el Palacio Presidencial al doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr., nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con quien abordó diversos temas, uno de ellos, el fortalecimiento para Panamá de la cooperación técnica en salud.

El jefe del Ejecutivo, acompañado del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, agradeció al Dr. Barbosa da Silva Jr. el apoyo de la OPS brindado a Panamá durante la pandemia de la COVID-19, en especial al doctor Gerardo Alfaro Cantón.

“Quiero expresarles el agradecimiento de Panamá a una persona que representa a la OPS y que fue fundamental en el trabajo organizado de poder enfrentar la pandemia en sus años más complicados. Se tratada del doctor Alfaro, un funcionario que estuvo con Panamá 24/7 en el trabajo organizado, disciplinado, alineado en el manejo de la pandemia”, destacó Cortizo Cohen.

El presidente resaltó el trabajo de su administración para sentar las bases en la erradicación de la pobreza y desigualdad a través del Plan Colmena y sus 12 áreas de acción.

Cortizo Cohen solicitó el apoyo a la OPS para avanzar en la digitalización de procesos en el sistema de salud e inventarios de medicamentos, acceso a los medicamentos e insumos médicos a nivel global; y destacó la excelente conectividad marítima y aérea de Panamá para servir de “hub” a la región en la distribución de medicamentos, y ayuda ante cualquier situación climática o humanitaria.

El nuevo director de la OPS felicitó al presidente Cortizo Cohen por la estrategia de gobierno en el abordaje del tema de la inequidad y mirar hacia esas comunidades que menos tienen y brindarles atención.

Igualmente, reconoció el compromiso de Panamá con la conservación del medioambiente y el clima; en la salud primaria, en la lucha antitabaco y sobre la ley de etiquetado frontal.

Barbosa da Silva Jr., de nacionalidad brasileña, explicó que los pilares de su mandato se concentran en ayudar a los países de las Américas a superar la pandemia del COVID-19 a través de la vigilancia y las vacunas; aplicar las lecciones aprendidas de la pandemia para prepararse para futuras emergencias sanitarias y garantizar un acceso rápido y equitativo a las innovaciones en salud para todos los países de la región.

También en construir sistemas nacionales de salud resilientes basados en la atención primaria de salud y reforzar la capacidad de la OPS para ayudar a los Estados miembros.

En la visita, acompañó al Dr. Barbosa da Silva Jr. la Dra. Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS/OMS en Panamá, y Luciana Viegas, asesora de Asuntos Públicos de la OPS; por Panamá la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Jill Otero.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira