el-pais -

CRUC pide que se declare a la ciudad de Colón zona de emergencia

Diómedes Sánchez/Redacción/Web
Mediante una nota dirigida a las autoridades nacionales y diputados de la provincia de Colón, el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), solicitó que se declara a la región, como zona de emergencia, por la condición en que dejó el frente frío a cientos de familias colonenses.   La misiva de los administrativos y docentes universitarios de Colón, buscan que se mantenga acciones de mitigación para atender este tipo de emergencia, donde cientos de familias, colonense resultaron afectados.  José Mercedes Coronado, vicegobernador de la provincia informó que aunque las aguas hayan bajado en la comunidad de Icacal, las familias quieren ver directamente al mandatario, Juan Carlos Varela, para que camine el área y observe, que aún quedan muchas necesidades que atender.     Indicó que ellos aún están necesitando agua embotellada, pampers, alimentos secos, entre otros artículos.   Dijo que en el área de mantiene personal del Ministerio de Salud, atendiendo a la población, verificando los acueductos que colapsaron para restablecerlos, además de hacer fumigación contra los mosquitos en toda la zona.    En el caso de Colón, Federico Policani, alcalde de Colón indicó que es necesario llamar la atención para que se haga la inversión de la mejor forma, como el caso de la quebrada Fantasma, para que no se desborde, con trabajos de canalización.   Consultado sobre el acercamiento con la empresa que desarrolla trabajos en la ciudad, dijo que han mantenido comunicación, sobre las calles donde no ha bajado el agua,  donde recibieron unas bombas para desalojar las mismas.   Unas de las áreas más afectadas, es el corregimiento de Cativá, donde cientos de familias quedaron afectadas por las inundaciones.  Reynaldo Ashaw, representante del lugar dijo que se ha mantenido realizando el recorrido para llevar la ayuda gubernamental y supervisando la situación en las áreas inundables.   Indicó que lo más de mil familias afectadas en Cativá, pueden incrementarse, porque muchas personas no reportan que han perdido sus bienes, y en otras zonas, se continúa con la labor de caminar las zonas afectadas.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira