el-pais -

David y Dolega con alto riesgo de dengue clásico

Van más de 60 casos de dengue clásico en la provincia, superando los 22 casos que se registraron durante todo el año 2019.

José Vasquez/Chiriquí.

 

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí revelaron este martes que los distritos de David y Dolega son los de mayor incidencia de infestación del mosquito Aedes aegypti lo que indica que hay un riesgo inminente de casos de dengue clásico. 

 

Señalan que las estadísticas indican que van más de 60 casos de dengue clásico en la provincia, superando los 22 casos que se registraron durante todo el año 2019.

 

Patricio Camarena, jefe de vectores del Ministerio de Salud en Chiriquí señala que solo la barriada San José en el corregimiento de Pedregal y el barrio Los Abanicos en el corregimiento de David Este registran una infestación de Aedes aegypti del 9.2 % y 8.3 % respectivamente; y en el distrito de Dolega: Los Algarrobos 7.9 % y Los Anastasios 3 %.

 

Otros sectores de David Este como el sector de Altamira tiene un 5.4 %, y la barriada El Alba marca el 3 %  lo que aumenta la preocupación de las autoridades de salud.

Leer también: Minsa multará por violar cuarentena a los bañistas de la playa Buenaventura

 

 

Aunque la actual prioridad del sistema público de salud es enfrentar la pandemia  COVID-19 asegura la directora regional del Minsa, doctora Gladys Novoa, quien añadió que no se puede descuidar otras amenazas como el dengue, cuya prevención efectiva es eliminar los potenciales criaderos del mosquito.

 

“Estamos solicitando a la comunidad chiricana, eliminar de sus respectivas propiedades los reservorios de agua que puedan servir de criadero al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, ya que se puede complicar las condiciones de salud”, indicó Novoa.

 

Las autoridades destacan que en el corregimiento de Chiriquí mantiene una infestación de Aedes aegypti de  7.6 %.

 

Patricio Camarena reitera que todos los  años se hace a la población recomendaciones sobre esta enfermedad, no se ven resultados positivos, ya que se mantiene alto la infestación del mosquito transmisor del dengue.

 

“No hay conciencia ni responsabilidad en quienes mantienen criaderos de Aedes aegypti en sus predios; se trata malas personas”, manifestó Camarena.

 

Finalmente las autoridades temen que haya confusión entre la población por los síntomas que causa el dengue y los que da el COVID-19, por lo cual no hay que bajar la guardia y las personas deben acudir a los centros de salud para ser atendido ante cualquier síntoma.

Leer también: Préstamos por la pandemia cuentan con compromisos anticorrupción
Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira