el-pais -

De 36 contenedores de cebolla, ya llegaron los últimos 10 a Panamá

En Panamá, se estima un consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante.

Redacción web

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

 

También puedes  leer:  Sorprenden a precaristas cercando terreno en el perímetro de La Joya 

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Las declaraciones del jefe de la cartera agropecuaria se dieron este jueves 30 de julio, durante una gira al centro de acopio y elaboración de bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario, ubicado en las instalaciones del IMA en David, Chiriquí en la que acompañó al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

A la fecha los productores chiricanos se les a comprado un total de B/. 3, 787, 085.49 en productos perecederos entre los cuales podemos mencionar cebolla, plátano, piña, papa, café, frijol, yuca; muestras que se han producido 320 mil 130 bolsas de comida para el Programa Panamá Solidario en Chiriquí.

Sostuvo que es política gubernamental en todos  los rubros agropecuarios de importar sólo después que se haya comprado toda la producción nacional, como ha sido el caso del arroz y maíz, aún en medio de la pandemia, donde se ha demostrado que la soberanía alimentaria del país es fundamental, “vamos a defender al productor panameño y los empleos tratando de producir lo que Panamá consume, limitando las importaciones excesivas que afectan la producción nacional”.

 

También puedes leer: ¿Jugará con fuego la Fedebeis? 

Cabe destacar que los miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla también aprobaron por consenso la importación de 50 mil quintales de cebolla para suplir la demanda de los meses de agosto y septiembre de este año, medida que busca evitar desabastecimiento y el incremento de los precios por las fuertes lluvias que han afectado las cosechas en las Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

 

 

 

Cifras

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 25 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo  hay disponibles unos 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera