el-pais -

Décimo grupo de nicaragüenses en Panamá retornan a su país, aún quedan 128

Aún quedan 128 ciudadanos albergados en un campamento en Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, esperando la autorización de para ingresar a su país.

EFE

 

 

El décimo grupo, formado por 97 nicaragüenses, salió este martes de Panamá hacia su país en un viaje que requiere el consentimiento del Gobierno panameño, de Nicaragua y Costa Rica debido al cierre de fronteras por la COVID-19, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Los nicaragüenses perdieron sus medios de vida en Panamá a causa de la crisis de la pandemia, que azota fuertemente al país y mantiene congelada la reactivación económica.

Ante esta situación, desde hace semanas están saliendo grupos de máximos 100 personas, según dictó el Gobierno de Nicaragua.

Aún quedan 128 ciudadanos albergados en un campamento en Jacú, provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, esperando la autorización de para ingresar a su país, aclararon las autoridades migratorias panameñas. 

Leer también: Evalúan daños a vivienda por deslizamiento de rocas en Panamá Norte

 

Viaje expedito

Se espera que el grupo llegue de forma expedita a su destino, ya que están exentos de presentar ante las autoridades migratorias de Costa Rica una prueba de COVID-19 negativa.

Costa Rica estableció como requisito obligatorio la prueba negativa de coronavirus para cualquier persona que pretenda salir hacia Nicaragua, con el fin de evitar que nicaragüenses queden varados en la frontera entre ambos países, como está ocurriendo ahora con centenares de ellos que vivían en territorio costarricense pero a la hora de ingresar a su país no se les ha permitido sin la prueba.

El pasado 1 de julio una caravana de autobuses con más de mil nicaragüenses no pudo salir desde la Ciudad de Panamá a falta de las coordinaciones necesarias para el ingreso a Nicaragua, y las autoridades panameñas los instalaron en dos albergues temporales cerca de la frontera tica.

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. 

Leer también: Arrendatarios del Mercado de Abastos de La Chorrera protestan por multa
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud