el-pais -

Declaran el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional sin el cierre de oficinas

La resolución ordena izar la Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas, lo que significa que es un día normal de trabajo.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

 

Ver más:  Harry Styles no habla de sus preferencias sexuales 

 

La resolución ordena izar la   Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas públicas y privadas, lo que significa que es un día normal de trabajo en todo el país.

El jefe de asesoría legal de la Presidencia de la República, Harley Mitchell, explicó que la resolución del Consejo de Gabinete se dicta en base al artículo 44 del Código de Trabajo que faculta al Órgano Ejecutivo a declarar Día de Duelo Nacional sin el cierre de las oficinas públicas y privadas.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, explicó que el Día de Duelo Nacional ordena cumplir con una jornada regular de trabajo como establece el Código de Trabajo sin el pago de recargos.

 

No se puede olvidar la historia 

 

Señaló que el Día de Duelo Nacional es un reconocimiento del Gobierno Nacional a las víctimas y familiares del 20 de diciembre de 1989.

Destacó que por primera vez el Órgano Ejecutivo a través de un Consejo de Gabinete aprueba una resolución de esta magnitud en la que se reconoce la importancia y la incidencia que estuvo está fecha en la sociedad panameña al tiempo que se atiende el pedido de varios sectores de que se declarara el 20 de diciembre como día de Duelo Nacional.

 

Ver más: Kim Kardashian reconoce que usó Photoshop en su tarjeta navideña 

 

“Como Gobierno damos un primer paso en reconocer y en valorar esta fecha importante para los familiares y víctimas de la invasión”, declaró la ministra.

El Gobierno Nacional encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participará mañana en una ceremonia oficial para honrar a las víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989 que se realizará en el Jardín de Paz.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón