el-pais -

Denuncian falta de medicina para reclusos con tuberculosis

Eric Ariel Montenegro/Redacción/Web
Familiares de privados de libertad recluidos en la Mega Joya y que padecen de tuberculosis advirtieron que desde hace varios meses se suspendió el tratamiento requerido por los reclusos con este padecimiento.    Jenny Rodríguez de Juárez, residente en La Chorrera y cuyo hijo contrajo esta enfermedad  dijo que la información les fue suministrada por el grupo de predicadores que asiste a este reclusorio.     Según Juárez, el centro de salud próximo a la Mega Joya, quien debe dispensar el tratamiento a los reclusos con tuberculosis se quedó sin medicamentos desde hace varios meses.  “Mi hijo contrajo la enfermedad estando en la Joyita”, dijo Juárez, añadiendo que en cinco años de estar detenido aún no ha sido juzgado.  Con anterioridad el tratamiento se les dispensó a los reclusos con esta enfermedad por un periodo de dos meses, aún cuando debió recibirlo por seis meses. Aunque aseguró no tener una cifra exacta de privados de libertad que actualmente padecen de esta enfermedad, indicó que son un número plural. Dijo además que la cifra de reclusos con tuberculosis en la Gran Joya aumentará con el traslado de más reclusos de la Joyita, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa), tendrá que destinar más medicamentos para atención.  A la fecha, no se ha informado si los familiares deben comprar los medicamentos para suministrarlos, indicaron los familiares.  Agrega Jenny Juárez que el estado de salud de su hijo se ha agravado. Durante la última visita se percató que estaba vomitando sangre. Indican además que a consecuencia de esta enfermedad han solicitado al Sistema Penitenciario otorgar alguna medida cautelar diferente a la detención preventiva, aunque no han obtenido respuesta. La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal. Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones y pueden causar síntomas como los siguientes:     -Una tos intensa que dura 3 semanas o más.    -Dolor en el pecho.    -Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa