el-pais -

Destacan aportes a la conservación y promoción de los pueblos originarios en Panamá

Redacción / día a día

 

El Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó un homenaje para concluir la celebración del Mes con los Derechos de los Pueblos Originarios.

En el evento, decenas de organizaciones indígenas fueron galardonadas  por su trabajo en la promoción y conservación de algunas costumbres y tradiciones de estos siete grupos aborígenes del país.

Algunos han innovado en la promoción de su cultura, por ejemplo, la creación de un canal de televisión, redes sociales y organizar eventos culturales de caracter internacional, entre otros.

 

 

Entérate: Crean la Secretaría de la Mujer Cafetalera en Chiriquí

 

No obstante, también se reconoció a aquellos líderes indígenas que desde hace décadas han hecho aportes significativos tanto en la organización política de la comarca, traducción de documentos, rescate de sus lenguas, promoción turística y cultural, empoderamiento de las mujeres y la juventud, etc.

Durante el mes de agosto también hubo el Encuentro "El lenguaje de la danza" con la participación de grupos originarios y estudiantes de la Escuela Nacional de Danza y Bellas Artes de la Universidad de Panamá.

Esta actividad, que también se enmarca en las jornadas de celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.

 

 

Chequea esto: Presidente de Panamá afirma que no tolerará la corrupción en su Gobierno

 

Por otro lado, destacaron los foros sobre juventud, mujer, tierra y naturaleza, un recital poético, exposiciones fotográficas virtuales, festivales artesanales presentación de danzas y diseño de modas tradicionales y contemporánea, entre otras forman parte de las actividades que se han organizado como parte del encuentro de los pueblos indígenas. 

Una de las iniciativas contempladas es “Panamá Poliglota”, que está enfocado en un Panamá Multilinguístico, cuyo esfuerzo es interinstitucional que busca promover durante el citado mes una extensión del Día Internacional de los pueblos indígenas y como avance al inicio del Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032.

Según Ema Gómez,  de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, “con esta propuesta buscamos promover nuestras raíces ancestrales, difundir el aprendizaje de las Lenguas Indígenas panameñas, sus publicaciones y mecanismos para que sean incluidas en los textos informativos, en museos, en letreros, es decir en toda la información general”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira