el-pais -

Director del IPACOOP sustenta presupuesto para el 2022

Al igual que la incorporación de tecnología y energía renovable para dotar de paneles solares a las cooperativas ubicadas en sitios donde no llega la energía eléctrica.

Redacción web

 

El director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Edwin Navarro, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el presupuesto de la institución para la vigencia fiscal 2022, que asciende a B/ 14,247,000.00, un 5% más que el presupuesto vigente.

 

 También puedes leer:  ¿Son romances, son bodas? Dímelo Flow aclara la agarradera de mano con chica  

El próximo año el IPACOOP continuará desarrollando e implementando planes de emprendimiento para darle continuidad a los programas de desarrollo para el sector cooperativo y en cada unidad administrativa, destacó Navarro.

El Director Ejecutivo del IPACOOP expresó  que el sector cooperativo, en medio de la pandemia, ha seguido dándole respuestas a sus asociados y a sus clientes, y agregó que el cooperativismo jugará un papel relevante en la reactivación económica del país.

 

Entre los principales proyectos para el 2022 se incluye el Programa de Granjas Familiares  Autosostenibles y Capital Semilla, dirigidos principalmente  a cooperativas ubicadas en los corregimientos que forman parte  del  Plan Colmena, para lo cual se ha destinado  B/. 1,000,000.00

Al igual que la incorporación de tecnología y energía renovable para dotar de paneles solares a las cooperativas ubicadas en sitios donde no llega la energía eléctrica.

 

 

También puedes leer: Cristiano Ronaldo está cada vez más cerca del Manchester City  

También se contempla capacitar a unos 1,270 directivos de cooperativas y técnicos en ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos, y fortalecer el Programa de Formación Continua dirigido a directivos, personal operativo y asociados de cooperativas.

 

Otros de los proyectos para el 2022, está dirigido al fortalecimiento de los procesos de comercialización y mejorar las capacidades de los productores agropecuarios para que puedan acceder de manera sostenible al mercado local e internacional. También se contempla la realización de  un Censo Agropecuario.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira