el-pais -

Discrepancia por el Decreto 331 de 2017

Jean Carlos Díaz

Como un balde de agua fría y poco ventajoso para su subsistencia, han calificado los transportistas el recién Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de octubre de 2017, que dicta las reglas claras del juego en el uso de las plataformas tecnológicas para el transporte de pasajeros.

Denominándolo como las tecnologías de información y comunicación TIC, el Ejecutivo estableció algunas normativas que deben ser seguidas por aquellas personas que se dediquen a dicha actividad. Entre ellas, que el servicio de transporte de lujo ofrecido mediante las TIC solo debe ser prestado por personas naturales, propietarios de los vehículos o terceros autorizados, teniendo en su posesión solo dos autos por persona, el aval a los terceros debe ser notificado ante un Notario Público, y registrado en una base de datos. El pago en efectivo queda prohibido, el servicio no se puede brindar de forma directa en la vía pública y no debe existir una central física donde se solicite el servicio.

Los automóviles solo podrán ser hasta de siete pasajeros y tener un máximo de siete años de antigüedad, en buenas condiciones y estar contabilizado en la lista de Vehículos de la Plataforma Tecnológica.

Los conductores deben ser mayores de 21 años de edad, tener licencia de conducir Tipo E1 y sus autos deben contar con una póliza de seguro comercial.

Para Víctor Ramos, dirigente de los transportistas del sector turismo, es lamentable que se les haya dado paso a las plataformas tecnológicas que violan las leyes del Tránsito y solo favorecen el negocio de un grupo minúsculo de personas que buscan apoderarse del sistema.

Por su parte, conductores de los selectivos también rechazan dicho decreto, analizan acciones próximas a tomar para pedir a las autoridades que cumplan con la normativa que no debe crear fueros ni privilegios para nadie.

En tanto, Andrés Echandi, gerente general de Uber Centroamérica, dijo que el decreto que rechaza el derecho de los usuarios de elegir cómo y dónde se pueden movilizar, va a afectar a los más de 225 mil usuarios y 8,000 socios conductores, con relación a las limitaciones que, según él, impone el documento.

Aseguró que con las restricciones en la circulación y el cobro en efectivo, más del 80% de la población no podrá hacer uso del servicio por no contar con una tarjeta de crédito.

Tiene más de tres años en el país. El 52% de los usuarios pagan sus viajes en efectivo, 34% de los pasajeros son foráneos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central