el-pais -

¿Dónde está el ají chombo? La apetecida variedad panameña del retador picante

En la muestra del Biomuseo se exponen en total datos sobre 70 variedades de ajíes picantes, de los 2.000 que existen en el mundo.

EFE/Rogelio Adonican Osorio

 

¿Dónde está el ají chombo? Es la pregunta que repiten los que asisten a una muestra del Biomuseo de Panamá que cuenta la historia del ají, chile o guindilla, como se conoce en muchos lugares a este colorido y picoso fruto nacido en América y adaptado por el mundo. 

 

El ají es la especie más conocida y cultivada del género Capsicum, originaria de América, donde se domesticó hace al menos 6.000 años, y expandida por el mundo gracias a los navegantes Cristóbal Colón, quien descubrió América el 12 de octubre en 1492, y Vasco Da Gama.

A Colón y Da Gama "les pareció fascinante" este fruto que debe su picor a la sustancia irritante capsaicina, "y lo llevaron a Europa y allá se hizo popular" comentó a Efe Diego Castillo, asistente de curaduría de la muestra.

"La mayoría de la gente piensa en picante y se trasladan a comidas de la India o de Asia, pero en realidad el picante es nativo de América", añadió Castillo, que también es guía de exhibiciones del Biomuseo, situado en la capitalina Calzada de Amador, a orillas del Canal de Panamá.

Leer también: Los mejores videojuegos de 2019

EL AJÍ CHOMBO PANAMEÑOEntre las miles de variedades del ají, tanto dulces como picantes, está el chombo, "único nativo de Panamá", afirma Castillo con una sonrisa llena de orgullo.

"Muchas personas llegan a la exposición preguntando ¿dónde está el ají chombo?, ¿dónde puedo leer sobre el ají chombo? Y aquí lo tenemos", señaló. 

El ají chombo es de la familia Capsicum Chinense y pica mucho. Es uno de los ingredientes básicos de la cocina panameña junto con el culantro (cilantro), el ñame y el plátano.

Es casi inconcebible que el sao, un cocido de patitas de cerdo marinas en limón con cebolla y otros ingredientes, o el ceviche de pescado no esté aderezado con ají chombo en Panamá.

Este ingrediente que puede poner a sudar y llorar también da sabor al sancocho o los tamales de maíz envueltos en hojas de plátanos, entre muchos otros platillos típicos de la gastronomía panameña, que es el resultado de la mezcla de las culturas amerindia, hispana, africana y afroantillana.

El ají chombo es considerado un picante "bastante fuerte". Tiene un poder de "350.000 Scoville Heat Units" (SHU, escala de picor), comenta Castillo: "el conocido jalapeño tiene 8.000 SHU. Entonces con eso sabes el poder del picor de nuestro ají chombo".

En la exposición se muestra desde el pimentón, originario de Hungría, hasta el Carolina Reaper un ají picante con 2.220.000 SHU y que es un híbrido entre Habanero y un Naga Bhut Jolokia.

Leer también: Moradores de Villa Mireya exigen la construcción de un puente peatonal

LA RUTA DEL AJÍEn la muestra del Biomuseo se exponen en total datos sobre 70 variedades de ajíes picantes, de los 2.000 que existen en el mundo.

"Nos pareció una historia interesante, contar cómo es un fruto nacido en América, pero que fue llevado hasta otros lugares", indicó Castillo a Efe.

El camino recorrido por el picante es bastante extenso. Un mapa expuesto en el museo incluye a la Ruta de la Seda, que se extendía por todo el continente asiático, conectando a China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Turquía, Europa y África.

"Uno ve un ají y desconoce que tenga una historia tan interesante y seguramente muchos de otros alimentos conocidos también la tienen", puntualizó. 

Leer también: Menor preso por homicidio en Las Lomas
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central