el-pais -

Dos metrobuses recorrerán 12 rutas de la capital con gas natural vehicular durante seis meses

La medida contribuirá a que los ciudadanos respiren un aire más puro y disfruten de la reducción de emisiones de carbono, ruido y humo, durante los 6 meses de prueba.

Redacción 'día a día'

Este 17 de mayo de 2023, se informó que MiBus iniciará un plan piloto por seis meses con dos buses a gas natural vehicular para evaluar el uso de combustibles más limpios, a partir del 22 de mayo de 2023.

Estas unidades brindarán el servicio de transporte público a los usuarios en diferentes rutas del sistema.

Estos dos buses cuentan con capacidad para 60 pasajeros, serán utilizados en 12 rutas, con programación de dos semanas en cada una, en horario de servicio de 6:00 a.m. hasta a las 10:00 p.m. de lunes a viernes y se iniciará el servicio con la ruta K181 Metro Los Andes - Albrook.

Colon LNG Marketing, con las empresas AES y TotalEnergies como asociados, son los actores en apoyo a este plan piloto de los dos buses a gas natural vehicular y la construcción de la estación de carga, formalizado mediante un acuerdo de ejecución debidamente refrendado por la Contraloría General de la República, donde se establece que no representa ninguna erogación económica para MiBus y no representa compromiso o disposición alguna de bienes o fondos públicos.

Cabe mencionar que, la Universidad Tecnológica de Panamá, a través de sus centros de investigación, realizará una evaluación del funcionamiento en condiciones reales del uso de ambos buses en la ciudad de Panamá, en términos de rendimiento, frecuencia de mantenimiento y emisiones ambientales.

Por otra parte, este plan piloto compensará la huella de carbono de toda la cadena de valor del Gas Natural, desde su extracción, procesamiento, transporte marítimo, recepción, distribución y eventualmente su combustión en los dos buses que forman parte del Proyecto Piloto, arrojando un resultado de 200 Toneladas de CO2 que se estima se generarán durante la duración del Proyecto Piloto (6 meses).

Con base en esos resultados, se compraron 200 Certificados de Créditos de Carbono con la Autoridad del Canal de Panamá cuyo origen proviene de Proyectos de Reforestación registrados bajo estándares de Gold Standard para que este proyecto pueda ser considerado Carbono Neutral.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón