el-pais -

Educadores aprendieron a aplicar la neurociencias en el aula

Realizan en la Región de Educación de San Miguelito Congreso regional "La neurociencias y la aplicación en el aula".

Jesús Simmons

Conocer la neurociencias y su implicación positiva en la educación de niños y jóvenes fueron los objetivos del primer congreso regional "La neurociencias y la aplicación en el aula".

Esta actividad se realiza en la escuela Smart Academy Panamá, ubicada en Brisas del Golf, con 160 docentes de la región Educativa de San Miguelito.

El Dr. González de La Lastra, del Centro de Salud Amelia Denis de Icaza, explicó que la neurociencias aplicada a la educación tiene que ver en cómo se adaptan los conocimientos científicos a la pedagogía.

 

La neurociencias es importante en la educación

 

"El desarrollo del cerebro empieza desde que el bebé está en el útero de la madre, y es importante adecuar estos conocimientos para el correcto desarrollo de los estudiantes.

También es importante la nutrición, la parte psicológica, la estimulación verbal, física y la afectiva o sea el apego, dijo el especialista.

Aclaró que si un estudiante no está nutrido de manera adecuada, puede presentar deficiencias en el aprendizaje.

 

También puede leer: Alarmados por ola de robos en Bocas del Toro

 

Sobre la parte afectiva, señaló que los padres deben dedicarle una parte de su tiempo a sus hijos, sobre todo en lo afectivo, porque esto contribuye o afecta en el desarrollo del cerebro de los niños.

Genarina Espinoza, directora regional de Educación de San Miguelito, manifestó que la neurociencias es muy importante para poder atender las necesidades básicas que tienen los estudiantes y poder intervenir en su proceso de aprendizaje.

Según Espinoza, los docentes son los detectores de cualquier situación que se pueda dar en el entorno familiar, porque el niño manifiesta su actitud, forma de comunicarse, el deseo de superarse, el aislamiento o esa agresividad, pueden ser canalizados a través de los programas que tienen.

 

Participaron 160 educadores

 

En tanto, Juan Biebarach, director Regional de Salud de San Miguelito, dijo que la neurociencias son importantes desde el punto de vista de la atención de los escolares enfocados en todas las características que influyen en ellos.

"Este congreso es bueno para que los docentes pongan en práctica la capacidad de interactuar con sus estudiantes a la hora de referirlos a un especialista", comentó Biebarach.

Expresó que es vital para poder darle un diagnóstico y un tratamiento oportuno a esos niños y así corregir esos trastornos.

 

Entérate: Taxistas de Arraiján marchan por el cobro del 'zarpe'
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis