el-pais -

EE.UU dona dos escáneres para la seguridad de la Nueva Joya

Los escáneres están valorados en 220.000 dólares cada uno.

EFE

 

Dos escáneres de alta tecnología donados por Estados Unidos a Panamá fueron puestos en funcionamiento hoy en la cárcel La Nueva Joya, para prevenir la introducción de drogas, armas, teléfonos, y otros artículos prohibidos, informó la embajada estadounidense.

Los escáneres están valorados en 220.000 dólares cada uno y representan el primer resultado concreto del memorándum de entendimiento para prevenir y combatir el crimen organizado, firmado en septiembre pasado por el Ministerio de Gobierno de Panamá y la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

 

Vea: Más de 230 cruceros transitarán por el Canal de Panamá en temporada 2018-2019

 

La embajada estadounidense dijo este miércoles en una declaración pública que "con esta contribución, el gobierno de Estados Unidos expresa su compromiso de continuar reforzando las capacidades de aplicación de la ley y desarrollando una estrategia de cooperación efectiva en el ámbito de la seguridad con la República de Panamá".

 

"La Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Gobierno nos comprometemos a trabajar juntos para mejorar la seguridad en las cárceles y garantizar los derechos humanos del personal, de los reclusos y los visitantes", dijo la Encargada de Negocios de la embajada de EE.UU. en Panamá, Roxanne Cabral.

Ello, "asegurándonos de que las actividades ilícitas terminen cuando los criminales son arrestados y condenados. Esto permitirá a los centros penitenciarios concentrarse en la rehabilitación de sus reclusos", añadió.

 

Entérate: Exigen nuevo colegio en Arraiján, el Cadu ya no da para más

 

La Nueva Joya es una megacárcel con capacidad para 5.500 reos inaugurada en Panamá en 2014 con una inversión de 160 millones de dólares.

El sistema carcelario panameño está constituido por 22 prisiones que albergan alrededor de 16.500 reos, muy por encima de su capacidad real.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá