el-pais -

El 2020 fue 'un año bueno' para el Canal de Panamá pese a la pandemia

La vía también tuvo gastos por unos 30 millones de dólares por adecuaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores por el COVID-19.

EFE

 

El 2020 fue "un año bueno" para el Canal de Panamá pese al impacto de la pandemia y la guerra comercial entre EE.UU. y China, sus principales clientes, y cumplirá con el aporte al Estado previsto en 1.824,1 millones de dólares, dijo este martes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

El tonelaje total que pasó por el Canal en el año fiscal 2019-2020 llegó a 475,1 millones de toneladas, con alza del 1 % en comparación con el período anterior, aunque estuvo un 4 % por debajo de lo proyectado en el presupuesto, una situación que también se repitió como los tránsitos que fueron 2 % menos de lo previsto.

"Fue un año bueno" si se considera todo el contexto, dijo Vásquez, que argumentó que el buen desempeño del primer semestre, que registró "ingresos adicionales de 194 millones de dólares" y "137 millones de dólares" por cargo del uso del agua dulce, compensaron "la reducción de cerca de 200 de dólares en peajes" el resto del año fiscal de Canal, que va del de 1 de octubre al 30 de septiembre.

La vía también tuvo gastos por unos 30 millones de dólares por adecuaciones para garantizar la seguridad de sus trabajadores en el marco de la pandemia del COVID-19, que cobró la vida de 9 de ellos y contagió a medio millar, dijo el responsable de la Administración del Canal de Panamá (ACP).

Leer también: Realizan trabajos de mejoramiento y construcción de 13 viviendas en Darién

 

Mucha expectiva para el 2021

Pero "desde el punto de vista de los aportes (al Estado) sí vamos a cumplir con el requerimiento dentro de lo que estaba en el presupuesto" 2019-2020, agregó durante una reunión virtual con periodistas para comentar los resultados. 

El Canal de Panamá esperaba un alza del 5,7 % en sus ingresos en el año fiscal 2020, respecto al de 2019, hasta llegar a 3.426,1 millones de dólares, y anticipaba que transitarían 493,2 millones de toneladas CP/SUAB, 42,5 millones más respecto al presupuesto del 2019, según la información oficial difundida en septiembre de 2019.

Sobre las expectativas para el año fiscal 2020-2021 que acaba de comenzar, Vásquez dijo que son conservadores y que, tal como lo refleja el presupuesto aprobado para el período, se prevé que "disminuya tanto el tonelaje como los tránsitos".

El mundo "no va a recuperar el nivel de actividad económica previo a la pandemia", y además se espera que se siga "consolidando mucha más carga, por motivos de eficiencia", por lo que se espera que se reduzca el número de tránsitos por la vía, explicó.

"Los resultados (de 2021) van a depender mucho de las circunstancias del mercado: si no hay rebrote, si las economías mantienen algún crecimiento", matizó.

Leer también: Reubican huevos de tortuga Golfina en Chame

En el presupuesto del año fiscal 2020-2021 fue aprobado el pasado 28 de septiembre por 3.308,9 millones de dólares, y prevé que transitarán por la vía interoceánica "429,2 millones de toneladas CP/SUAB, con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19".

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis