el-pais -

El 3% no ha logrado poner fin a la huelga, Suntracs aún no acepta la propuesta

Capac había aceptado poner el conflicto a una decisión de arbitraje, el Suntracs lo rechazó, luego los empresarios avalaron negociar directamente.

Jean Carlos Díaz
 Hoy suman 29 días de huelga por parte de miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs). En este lapso, se han mantenido las conversaciones con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), pero no han llegado a un acuerdo.  A la fecha, la Capac presentó una nueva propuesta de aumento salarial del 12% en cuatro años, es decir un 3% anual.  En tanto, el Suntracs bajó de un 11% a un 9%, pero el paro se mantiene. Esta es la última propuesta presentada Con el 3%, la Capac ofrece $3.82 por hora este año, en comparación a los $3.71 actuales. Para 2019 darían  $3.94 por hora y para 2020 $4.05 por hora y en el 2021 serían $4.17 por hora. Así las cosas, los ayudantes generales tendrían un salario de $860.69 y con el 80% de las prestaciones laborales $1,549.24 al mes. Para los calificados el primer año la hora estará en $5.15 con un sueldo mensual de $1,062.96 y con las prestaciones laborales devengarán $1,913.33. Finalmente, en 2021  la hora estará en $5.63 y su sueldo mensual de $1,162.03 y $2,091.65 con las prestaciones. (ver tabla) Puede ver: Suntracs rechaza arbitraje y se mantiene firme en la huelga La mesa negociadora fue instalada en sesión permanente el pasado 15 de mayo y ayer se reunió en la Dirección de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).  Esta plenaria solo tardó unas dos horas, pues antes del mediodía fue cerrada hasta hoy a las 10:00 a.m.  Allí se abordaron algunos puntos críticos que mantienen las conversaciones detenidas. Y es que  tanto los representantes del sindicato, del gremio de la Capac y los del Mitradel apuntan a que la huelga podría estar llegando a su final. Mitradel señala que el fin está cerca Judith Aparicio, directora general de Trabajo del Mitradel, explicó que se cruzaron opiniones de cómo se podría llegar a un acuerdo. Con ese objetivo indicó que en cualquier momento se podría llegar a un acuerdo, pero no se logró.  Leer también: Pacientes demandan calidad en los medicamentos de la CSS “En algún momento las partes tendrán que moverse y llegar a un acuerdo, ese conflicto no se va a poder sostener en el tiempo, mucho más de lo que ha estado”, recalcó Aparicio. Las partes solicitaron espacios para reunirse de manera bilateral. Hay dos mesas de negociación De acuerdo con Erasmo Cerrud, secretario de defensa del Suntracs, seguirán las intenciones de buscar puntos de encuentro, ya sea en la mesa principal o en las paralelas. Dejó claro que durante 15 días la Capac no varió en su propuesta y que con la nueva versión ya tienen los análisis respectivos.   Según el dirigente sindical, las negociaciones se están tratando en dos mesas porque en la principal se dan los planteamientos más conflictivos y puntos más sentados de cada posición, mientras que en la paralela se sirve para dejar un poco más de argumento y cerrar los espacios entre los interlocutores. Al cierre de esta nota las partes habían anunciado reanudar las conversaciones en la mesa paralela.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis