el-pais -

¿El Canal de Panamá está preparado para un atentado? Aquí lo que dijo el director de la Policía Nacional

El Canal de Panamá mantiene un tratado de neutralidad desde 1977, que permite "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, que éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad".

Redacción

El conflicto armado entre entre Ucrania y Rusia, tiene el mundo en vilo.

 

Muchos son los países que están tomando sus precauciones ante un panorama más catastrófico o ante una tercera guerra mundial.

 

Panamá no escapa de esa triste realidad, y algunos panameños se preguntan qué hacen las autoridades para salvaguardar el Canal de Panamá. ¿Cómo enfrentar un atentado?

 

Esta interrogante se le realizó al director de la Policía Nacional, John Dornheim, durante una conferencia de prensa en la que dio un informe sobre la segunda fase del operativo Kairos, por estos días de asueto y sostuvo solamente que el Canal de Panamá es prioridad, “y los estamentos de seguridad permanentemente estamos pendientes a la vía interoceánica”.

Ante la pregunta de si se mantiene algún tipo de reuniones extraordinarias en caso de una tercera guerra mundial, Dornheim volvió a confirmar que: “los estamentos de seguridad permanentemente estamos pendientes a la seguridad del Canal porque esa es la prioridad del país”. 

Leer también: Ucranianos piden a Panamá se sume a sanciones internacionales contra Rusia

 

Por otro lado, los ucranianos en Panamá realizaron una protesta en contra de la invasión rusa a Ucrania y a la vez le entragaron un manifiesto a los periodistas presentes en el que pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Laurentino Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

 

El Canal de Panamá mantiene un tratado de neutralidad desde 1977, que permite "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, que éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad".

Leer también: ¿Quién dijo miedo? Yedgar Carolina no cree en consejos sobre 'hate'; él sabe que está 'bueno' con sus cirugías plásticas

 

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón