el-pais -

El ‘Corredor del Caribe’: progreso y retos en la carretera de Quebrada Ancha hacia María Chiquita

Este proyecto vial crucial en la provincia de Colón se mantiene en espera de aprobaciones ambientales.

Diómedes Sánchez S.

El proyecto del “Corredor del Caribe”, que abarca la carretera de Quebrada Ancha hacia María Chiquita, nació en 2022 con la orden de proceder emitida en septiembre del mismo año. Esta importante obra cubre una longitud de 28 kilómetros, abarcando los distritos de Colón y Portobelo, con un costo aproximado de 91 millones de dólares. Con ella, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) espera generar empleos, considerando especialmente a los pobladores de los corregimientos directamente impactados por el proyecto.

 

El corredor contará con una carretera de dos carriles de asfalto, con hombros que permitirán la circulación tanto de camiones livianos como de camiones pesados. Según Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP, el alineamiento del proyecto no afecta el Parque Nacional Chagres, conforme explicó a la Cámara Edilicia.

 

Las especificaciones presentadas por el MOP en la Sesión del Consejo Municipal de Colón indican que la salida de la carretera incluirá una rotonda en el punto de control a la entrada de María Chiquita y un puente intercambiador a la salida con la Transístmica, mejorando así la movilidad.

 

En cuanto a la situación actual del proyecto, Marengo precisó que cuenta con la aprobación de la Autoridad del Canal de Panamá, siguiendo los lineamientos requeridos. Por otro lado, el Ministerio de Ambiente aprobó parcialmente el “Tramo 1” con el estudio de impacto ambiental “categoría 2”, que cubre los 98 kilómetros desde Sierra Llorona hasta María Chiquita. Actualmente, se espera que el Ministerio de Ambiente se pronuncie sobre el estudio “categoría 3” para iniciar la obra desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona.

 

No obstante, la aprobación del estudio de impacto ambiental fue demandada por un particular, y la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda, notificando a Mi Ambiente. En julio, el Ministerio de Ambiente informó al MOP de la suspensión provisional del estudio “categoría 2” para el tramo de Sierra Llorona hasta María Chiquita.

 

A pesar de la suspensión, el tramo 1 del proyecto mostraba un buen ritmo de avance, con 10 kilómetros ya pavimentados, según informó Marengo en el pleno del Consejo Municipal de Colón.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón