el-pais -

El FMI presta 515 millones a Panamá para financiar su lucha conta el COVID-19

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia.

EFE

 

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una solicitud de emergencia para el desembolso de 515 millones de dólares a Panamá para ayudar al país a satisfacer sus necesidades urgentes de la balanza de pagos derivadas del combate a la pandemia del COVID-19.

Así lo anunció este jueves la institución en un comunicado en el que explicó que la aprobación del crédito a Panamá se llevó a cabo a través de la ventanilla de Financiamiento Rápido (IFR), que proporcionará a las autoridades panameñas los recursos oportunos para movilizar los gastos de salud y apoyos esenciales relacionados con los efectos del coronavirus, en especial sobre la población más vulnerable.

El FMI afirmó que Panamá se ha visto obligado a pedir esta asistencia financiera de emergencia ya que el virus, que hasta el miércoles había causado 3.751 contagios y 103 fallecidos en el país, ha golpeado a la economía panameña y causado un incremento del déficit presupuestario.

"La pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas de Panamá para 2020 y ha abierto una brecha en la balanza de pagos estimada en alrededor de 3.700 millones de dólares", apuntó la institución.

Leer también: Inicia la vacunación contra la influenza para los colonenses

 

Gastos sanitario

Esta concesión fue aprobada este miércoles después de que el Gobierno de Panamá solicitara superar el límite de déficit fiscal -con límites legales que son vinculantes de 2021 en adelante- y anunciara un paquete de medidas fiscales para aumentar el gasto sanitario e incrementar las transferencias a los más necesitados en el marco del programa "Panamá Solidario".

El IFR es una herramienta del FMI para proporcionar recursos a las autoridades que los necesiten de manera urgente para movilizar gastos de salud y apoyo esenciales a la población vulnerable en relación con la COVID-19.

El subdirector gerente del FMI, Mitsuhiro Furusawa, señaló en el comunicado que en Panamá "persisten importantes incertidumbres y las consecuencias económicas podrían intensificarse aún más si se extienden más las medidas de contención" del virus, con la prolongación de la cuarentena de la población decretada.

Por ello, consideró que para abordar la crisis se deben tomar medidas como reorientar la política fiscal hacia las prioridades a corto plazo para mitigar el impacto de la pandemia, la relajación de los límites de déficit y asegurar que la relación entre deuda pública y el producto interior bruto (PIB) se mantenga en un camino sostenible una vez el virus retroceda.

Leer también: Tanques de Tinajitas y Betania alcanzan altos niveles de almacenamiento

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'