el-pais -

El Gobierno de EE.UU. asegura que sus barcos ya no pagarán tarifas en el Canal de Panamá

Anuncio que llega tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá en medio de las presiones del presidente Donald Trump por «recuperar» la vía.

Redacción/EFE.

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este miércoles que Panamá aceptó no cobrar a sus barcos por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así «millones de dólares al año», un anuncio que llega tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano en medio de las presiones del presidente Donald Trump por «recuperar» la vía.

«El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año», informó en un mensaje en la red social X el Departamento de Estado de EE.UU.

Poco antes, el Pentágono había informado en un comunicado que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, remarcó durante una llamada con el ministro Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de EE.UU. en «asegurar el acceso sin restricciones» al Canal.

«Acceso sin restricciones»

«Hegseth enfatizó que su principal prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump, lo que incluye asegurar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá y mantenerlo libre de interferencias extranjeras», apuntó el comunicado.

La llamada se produjo el martes y en ella tanto Hegseth como Ábrego reafirmaron el compromiso de ambos países «con la defensa del Canal y acordaron ampliar la cooperación entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y las fuerzas de seguridad de Panamá».

Su conversación se produjo en medio de la tensión entre ambas naciones después del reclamo del mandatario estadounidense, Donald Trump, de «recuperar» el control del Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Ante esto, el Gobierno de Panamá acordó no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.

La controversia por el Canal de Panamá y EE.UU.

La Autoridad del Canal de Panamá, independiente del Gobierno panameño, ya había adelantado el pasado domingo a Marco Rubio que trabajarían con la Marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, aunque no se habían dado más detalles.

«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó entonces la entidad en un comunicado, poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador, Ricaurte Vásquez.

Trump fundamenta sus amenazas en la supuesta presencia de China en la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, y el trato «injusto» hacia los buques de Estados Unidos, a pesar de la evidencia de la información oficial panameña, que muestra que los barcos del país norteamericano pagan las mismas tarifas que los demás, en virtud del tratado de neutralidad.

Según datos proporcionados a la Agencia EFE por el Canal de Panamá, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de un total de 373.039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0,3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira