el-pais -

El Imelcf ha realizado más de 25 mil peritajes durante el primer trimestre 2018

Ante el aumento de los índices de criminalidad y hechos delictivos aumenta la labor de los peritos y funcionarios del Imelcf.

Jean Carlos Díaz

 

De al menos 150 es el déficit de peritos que existe en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), por encima de esta limitantes el recurso humano que está le toca sacar adelante la labor.

 

Esto se refleja en la cantidad de peritajes realizados durante el primer trimestre del año 2018.

 

 

De acuerdo con estadísticas del Imelcf, durante el primer trimestre del año en curso se han realizado 25 mil 885 diligencias, de las cuales 11 mil 276 corresponden a la Subdirección de Medicina Legal y 14 mil 609 a la Subdirección de Criminalística.

 Puede leer: José Vicente Pachar toma posesión del cargo de director del Imelcf

 

Durante los tres primeros meses del 2018 se han practicado tres mil 86 muestras en los laboratorios y 11 mil 523 diligencias periciales en la Subdirección de Criminalística.

 

 

Estadísticas de la labor realizada en tres meses

Mientras que en la dependencia de Medicina Legal se hicieron ocho mil 876 en la sección de clínica médico legal, salud mental forense mil 488, necropsias 650, odontología forense 180 y en la unidad de hispatología 82.

José Vicente Pachar, director general del Imelcf, es consciente de que hace falta más recurso humano en la entidad, por lo que se hará una evaluación para determinar los recursos tanto económicos como la mano de obra que existe para reforzar las áreas donde hagan falta y optimizar los fondos.

 

 

Criminalística abarca diversas áreas

Añadió que Criminalística incluye algunas secciones como la de campo, laboratorio de balística, genética forense, documentología, entre otras. “En la parte médica es un poco más complicada, porque no es una especialidad favorita de los médicos, prefieren otras especialidades”, indicó.

 

 Vea más: Pachar toma las riendas del Imelcf con ciertas limitantes y un bajo presupuesto

 

Actualmente se cuenta con alrededor de 635 peritos en la Sección de Criminalística y 51 médicos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón