el-pais -

El mundo busca la cura del cáncer y Panamá tiene ensayos clínicos

A la fecha hay estudios acerca de las causas y los factores de riesgo de cáncer y cómo se pueden prevenir algunos cánceres.

Yanelis Domínguez

Décadas de investigación de la biología del cáncer han arrojado información sobre los mecanismos que impulsan la enfermedad. Datos de estudios moleculares y de otro tipo indican que, aun dentro de un determinado cáncer, hay diferencias en la forma como se comporta el cáncer y en su respuesta al tratamiento.

Además de haber identificado cambios genéticos, epigenéticos y moleculares que podrían fomentar la formación y el crecimiento de tumores, los investigadores han aprendido acerca de la forma como los tumores pueden sobrevivir y crecer en el cuerpo.

 

En la búsqueda de la cura para el cáncer, algunos han fracasado, otros siguen en ese proceso y los más arriesgado afirman quer para el 2020 se tendrá la tan anhelada cura.

En base a eso, científicos de Israel aseguran que, con sus investigaciones, ya tienen  la cura completa contra el cáncer y que estaría a solo unos meses de quedar lista, pero la misma no será distribuida hasta el 2020.

 

Vea también: Cáncer colorrectal toma fuerza entre panameños

La cura milagrosa tendría el nombre de MuTaTo (toxina multiobjetivo) y está esencialmente en la escala de un antibiótico para el cáncer, una tecnología de interrupción de primer orden. 

Investigaciones en Panamá

 

Fundado en 2013 para "contribuir en la lucha contra el cáncer en nuestro país con los más altos estándares de calidad asistencial y calidez humana", COPSA Centro Oncológico de Panamá, ha efectuado éxitos ensayos clínicos en pacientes con la enfermedad.

El Dr.Omar Castillo Fernandez, especialista en Medicina Interna y Oncología Médica, Clinical Research-Applied Statistic, explicó que en el centro hacen una labor asintencial, pero también participan en investigaciones globales, donde buscan nuevas alternativas de tratamientos contra el cáncer.

 

Entre los ensayos está el de probar nuevas drogas que puedan ayudar en el tratamiento contra la enfermedad. Existen tres fases: la primera es cuando se está probando la seguridad de los medicamentos, que no se hacen en el centro, y la fase dos y tres cuando se ve la actividad y efectividad del medicamento ya hecho.

 

También se han llevado a acabo estudios donde se logró probar que, además de la quimioterapias tradicionales, el uso de la inmonuterapia ayudó a mejorar la vida de los pacientes.

 

El investigador recordó que es importante que los pacientes participen en estudios clínicos. En la actualidad se trabaja en un estudio donde se necesitarán a seis panameños que hayan sido operados de cáncer de pulmón, esto para probar nuevas alternativas para una recuperación completa.

 

Panamá se está involucrando más en los estudios científicos del cáncer, pero a pesar de esto el galeno considera que para la cura de la enfermedad se necesita mucho más.

 

Buscan la cura del cáncer en las hierbas

 

Las personas que eligen la medicina alternativa para curar el cáncer son más propensas a morir de la enfermedad, según aclara el último estudio publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute, pero, a pesar de eso, son muchos lo que buscan en su acción medicinal un año más para vivir.

Sin embargo, cuando el uso de tratamientos tradicionales contra el cáncer parecen no tener los resultados indicados, muchos pacientes buscan en las hierbas una alternativa para mejorar su estado de salud o quizás encontrar la cura tan deseada.

 

En Panamá no se puede hablar de hierbas medicinales sino se camina por el popular “Mercadito de Calidonia”, allí doña María como prefiere que la llamen, dijo que las plantas son la clave para curar y tratar muchas enfermedades tan mortales como el cáncer.

Hay muchas, pero entre tantas está la uña de gato que se toma en infusión para aumentar la proliferación de bacteria anticancerígenas. De igual forma recomiendan la planta de romero para el cáncer de colon y otras opciones como camomila, violeta, ortiga.

 

Las "hierberas" del lugar dicen que nunca le piden o sugieren a sus clientes dejar los tratamientos convencionales, pero que tampoco se cierren a la probabilidad de mejorar su estado de salud con la medicina natural.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental