el-pais -

Embajadora de EE.UU. en Panamá evaluó comunidad de acogida y albergue de migrantes en Darién; escuchó historias desgarradoras

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes.

Redacción / día a día

Este 5 de diciembre de 2022, la embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte, visitó el área fronteriza de Darién para conocer de primera mano los retos en el manejo de la migración irregular.

En su primera parada, la embajadora Aponte visitó las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Metetí, donde conversó con miembros de este estamento de seguridad sobre el flujo migratorio a través de la selva darienita. Luego, recorrió la comunidad de acogida de Bajo Chiquito y el albergue de migrantes en San Vicente, donde conversó con residentes de la comunidad indígena emberá, migrantes y personal de organizaciones internacionales que les atienden.

 

Escuché desgarradoras historias de migrantes en los albergues de Bajo Chiquito y San Vicente. Nadie debería emprender este peligroso viaje. Es indispensable abordar lo que los lleva a dejar sus países y continuar trabajando por una migración humana, segura y ordenada. pic.twitter.com/p9fPT6fhEM

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

“Las historias de los migrantes son desgarradoras. Este es un peligroso viaje que nadie debe emprender. Es indispensable atacar las situaciones que llevan a las personas a dejar sus países, y también crear mecanismos para garantizar una migración humana, segura y ordena. En esto estamos trabajando estrechamente con Panamá”, comentó la embajadora de EE.UU. en Panamá en su recorrido del albergue de San Vicente.

“En esta visita a Darién, he procurado conversar con todos los involucrados en el manejo de la migración irregular en Panamá, desde el personal de organismos internacionales que procuran sanar sus heridas físicas y emocionales, hasta los estamentos de seguridad que protegen el área y, sobre todo, con los migrantes, que se encuentran en una situación tan vulnerable que nos lleva a los países a unirnos en la búsqueda de soluciones”, comentó la diplomática. 

 

Desde que llegué a Panamá he querido visitar el Darién. Hoy viajé a la provincia y me reuní con @JanainaGob, el mtro. Pino y @Gozainesamira para conocer la situación de los migrantes y los desafíos que enfrentan nuestros socios para mantener la seguridad y el apoyo humanitario. pic.twitter.com/XJNog45lAA

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

 

Inversión en asistencia humanitaria

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá. La cifra fue cuatro veces mayor que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).

Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo.

Los fondos del gobierno de EE.UU. permiten que organismos internacionales puedan ofrecer servicios de salud física y mental a los migrantes, además de productos de higiene personal, ropa y calzado. Igualmente, han ayudado a realizar mejoras en las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida, además de capacitar a funcionarios panameños y líderes comunitarios en la prevención de crímenes y atención humanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles