el-pais -

Empresarios inician capacitaciones sobre la convención colectiva Capac-Suntracs

Con el acuerdo de Capac y Suntracs algunos sectores se opusieron al aumento en los salarios, ya que serían transmitidos al costo final de las casas.

Jean Carlos Díaz

 

La Cámara panameña de la Construcción (Capac), junto al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), iniciaron un programa de capacitación para conocer los alcances de la convención colectiva 2018-2021.

 

Esta iniciativa que se realiza dos veces por mes, está siendo liderizada por la Dirección Jurídica de los empresarios de la Capac, con la intención de educar a los afiliados y la industria en general el contenido, disposiciones y las modificaciones en el nuevo acuerdo laboral.

 

 

Puede leer: Propuesta de Capac no es atractiva para el Suntracs, la huelga se mantiene

 

La convención colectiva Capac-Suntracs fue firmada en mayo pasado, tras culminar una huelga general en el sector obrero que paralizó alrededor de 260 proyectos en todo el país, generando pérdidas económicas de aproximadamente $30 millones por día, según algunos economistas.

 

 

Mensualmente se hacen dos citas

El seminario tiene una duración de tres horas y media, en las diferentes jornadas se han tenido hasta 100 inscripciones.

 

 

La directora Jurídica de la Capac, Idelcarmen de Palma, manifestó que han dado la oportunidad a las empresas que no son miembros para que participen porque la intención es que todos los constructores puedan conocer la nueva convención colectiva y su correcta aplicación.

 

 Parámetros que se analizan en el seminario

Cláusula de pago de prestaciones laborales, la de terminación de contrato y continuidad laboral, la de contrato por tiempo definido, viáticos por horas extraordinarias, la forma de pago de los salarios y el aumento la cantidad de uniformes, son algunos de los temas abordados en los talleres.

 Vea más: Suntracs sigue en huelga, dicen no al arbitraje, van 27 días con la paralización

 

Adicional al aumento de la prima de la póliza colectiva de vida de $4.50 a $8.20, es pagada en partes entre las empresas y los trabajadores, en partes iguales.

 

 

La próxima jornada se realizará el lunes 16 de julio de 2018 estarán participando miembros de la comisión negociadora de la Capac.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá