el-pais -

Enfermeras de Panamá extienden por 24 horas más huelga para exigir mejoras

El gremio de enfermería denuncia las "inestables" condiciones laborales con las que deben enfrentar la pandemia del covid-19 y exige pagos adeudados, la contratación de personal permanente y la dotación de insumos para el trabajo adecuado en cada unidad de salud.

EFE

 

Las enfermeras de Panamá extendieron este jueves a 48 horas la huelga que iniciaron el miércoles, en principio solo por 24 horas, sin dejar de atender las urgencias ni la vacunación contra el covid-19, para exigir el pago de deudas salariales y mejores condiciones laborales.

Tras una reunión de las dirigentes del gremio y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que se alcanzaron "acuerdos preliminares", una asamblea general de las enfermeras decidió esta madrugada "continuar el paro por 48 horas y que la Junta Directiva siga negociando para conseguir acuerdos que se acerquen más a los requerimientos" presentados.

Así lo explicó la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana María Reyes de Serrano, en un video difundido por la organización.

Leer también: Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión

Los acuerdos preliminares alcanzados incluyen el nombramiento permanente de las enfermeras contratadas durante la pandemia a través de un proceso gradual; continuar con el pago progresivo de las deudas salariales, y no despedir a las enfermeras integradas al paro, dijo el Gobierno en un comunicado.

"Hemos escuchado las solicitudes del gremio y acordamos cumplirlas gradualmente, ya que el diálogo es la única forma de llegar a los acuerdos", dijo el ministro Sucre en una declaración pública.

El gremio de enfermería denuncia las "inestables" condiciones laborales con las que deben enfrentar la pandemia del covid-19 y exige pagos adeudados, la contratación de personal permanente y la dotación de insumos para el trabajo adecuado en cada unidad de salud.

Reyes indicó que espera volver a reunirse con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades competentes con quienes se está estableciendo un diálogo.

Las enfermeras, al igual que el resto de personal sanitario, están en la primera línea de batalla contra la pandemia del covid-19.

Leer también: Quieren boda entre Kardashian y Travis Barker

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación