el-pais -

Estudiante de la UTP propone la reutilización de desechos plásticos en la producción de concreto sostenible para carreteras

Este proyecto se realizó bajo la tutela de la Dra. Airam Morales, docente e investigadora del Centro Regional de Chiriquí de la UTP.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Una estudiante de licenciatura del Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) desarrolló un innovador proyecto de investigación que tenía como propósito evaluar la adición de fibras poliméricas en el concreto para la construcción de pavimentos urbanos. 

 

Se trata de la joven Melany Cortés, estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil de esta casa de estudios superiores, quien llevó a cabo esta investigación experimental titulada “Evaluación del concreto sostenible mediante la adición de fibras poliméricas para la construcción de pavimentos urbanos”. Este proyecto se realizó bajo la tutela de la Dra. Airam Morales, docente e investigadora del Centro Regional de Chiriquí de la UTP. 

 

La investigación fue beneficiada por la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores e Innovadores 2023 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y gestionada por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

 

 

“El objetivo de este proyecto fue estudiar el comportamiento del concreto con y sin la adición de fibras poliméricas a base de materiales reciclados, con el fin de mejorar su resistencia, durabilidad y rendimiento, así como optimizar los costos de materiales en la construcción de pavimentos urbanos. Esta investigación tiene como propósito ofrecer una solución más sostenible y económica para la construcción de carreteras en Panamá, contribuyendo al avance del país hacia infraestructuras más ecológicas”, comparte la estudiante de la licenciatura en Ingeniería Civil. 

 

Las fibras poliméricas son producidas a partir de la reutilización de residuos orgánicos e inorgánicos, tales como botellas de plástico PET, fibras de plástico PEAD, envases Tetra Pack, fibras de coco, entre otros materiales. Estos son sometidos a un proceso de transformación que va desde la clasificación, el lavado y el corte, el cual varía según el tipo de material. Para las fibras plásticas como PET, se añade un proceso adicional de extrusión y estirado del filamento, seguido del enfriamiento y corte final. En cambio, para otros materiales como Tetra Pak o polipropileno, el proceso concluye después del lavado y corte. 

 

“En otros países se ha explorado la adición de fibras poliméricas en el concreto para controlar el agrietamiento, mejorar las propiedades físicas y mecánicas, la resistencia a comprensión, densidad y velocidad, entre otros factores. Sin embargo, en nuestro país no se han realizado estudios experimentales de este tipo, tomando en cuenta los reglamentos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP)”, destaca la futura ingeniera. 

 

Como parte de esta investigación, la estudiante Cortés elaboró varios cilindros y viguetas con diferentes proporciones de filamentos de fibras poliméricas recicladas en las mezclas, para luego ser sometidos a ensayos de laboratorio. Estos experimentos buscaban evaluar la resistencia, compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días de vida de las muestras. 

 

Para la Dra. Morales, asesora de este estudio científico, esta investigación genera una línea base para las futuras investigaciones que se realicen en nuestro país en esta temática. “En Panamá, el campo de la sostenibilidad en carreteras no ha sido ampliamente investigado previamente. Debido a esto, se utilizaron varios tipos de fibras para evaluar el desempeño del concreto con la adición de las fibras. Esperamos que esta investigación sea un marco de inicio para desarrollar más experimentos buscando materiales más resistentes en carreteras y sostenibles con el medio ambiente”, señala la investigadora asociada al CEMCIT AIP. 

 

Colaboró en esta investigación el estudiante Jaime Atencio del Centro Regional de Chiriquí de la UTP. También participó el docente e investigador de esta casa de estudios superiores, el Mgtr. Amir Atencio.  Asimismo, se contó con el apoyo del Ing. Oscar Caro, Gerente Técnico Regional de la empresa CEMEX Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá