el-pais -

Expertos en aves playeras dialogan en Panamá sobre mecanismos de conservación

Las aves playeras utilizan todo el hemisferio occidental durante sus épocas reproductivas, de migración y no reproductivas.

Redacción web

Panamá se convirtió en la sede de la 8va. Reunión del Grupo de Aves Playeras del Hemisferio Occidental, un evento que se realiza cada dos años con el fin principal de estimular el intercambio y la colaboración entre los científicos, estudiantes y conservacionistas de aves playeras del Norte, Centro y Sur América.

 

Ver más: El reto de la reforma constitucional desborda al Parlamento de Panamá 

Como evento previo a la 8va. Reunión del Grupo de Aves Playeras del hemisferio occidental, la Sociedad Audubon de Panamá en conjunto con SALA TPC EE. UU. – Panamá y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) organizaron el evento 'Gobernanza y transparencia como herramientas para la conservación de especies migratorias'.

El evento contó con dos paneles donde se discutieron  temas relacionados al marco, mecanismos y herramientas para la acción, además de cómo se están construyendo las bases para una buena gobernanza para el sitio Ramsar Bahía de Panamá, donde se contó con la participación de Juvenal Ríos, secretario General del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Isabel Rioja-Scott, consejera de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de los Estados Unidos y Jan Axel Cubilla, Presidente de  la Sociedad Audubon de Panamá.

 

Hay que proteger el medioambiente 

 

En el primer panel se discutieron dos temas: la buena gobernanza como marco para la acción de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, presentado por el especialista en conservación de la RHRAP, Diego Luna Quevedo y los Tratados de Libre Comercio y los Mecanismos de Comunicaciones Ambientales como herramientas para la participación ciudadana en temas ambientales, por la Directora Ejecutiva de la SALA TPC EE. UU.-Panamá, Bethzaida Carranza. El panel fue moderado por Patricia Pérez Prieto, Oficial de Gobernabilidad, Voz y Democracia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y especialista en la Convención CITES y la Convención Ramsar.

Mientras que en el segundo panel se abordaron temas como: Experiencia comunitaria en torno al Humedal Bahía de Panamá, dictado por una de las representantes comunitarias de Juan Díaz, la señora Griselda Melo; Experiencia legal en torno al Humedal Bahía de Panamá, presentado por la gerente de Incidencia Política de Fundación MarViva, Tania Arosemena y la Experiencia de Investigación Científica y Educación Ambiental en torno al Humedal Bahía de Panamá, por la directora Ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró. Este panel fue moderado por la Directora Ejecutiva de Fundación Natura y miembro del Comité Nacional de Humedales de Panamá, Rosa Montañez.

El resumen de los temas abordados fue presentado por Robert Clay, director ejecutivo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.

Las aves playeras utilizan todo el hemisferio occidental durante sus épocas reproductivas, de migración y no reproductivas, de ahí? que la educación, la investigación científica y la incidencia política para la conservación de sus hábitats es de interés de muchos países de la región.

El Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y los Estados Unidos (TPC EEUU –Panamá), cuenta con un capítulo ambiental que compendia los compromisos ambientales de ambos países dentro del marco de este tratado. La Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental (SALA) busca con este evento previo de apertura, 'Gobernanza y transparencia como herramientas para la conservación de especies migratorias', divulgar sobre el Mecanismo de Comunicaciones Ambientales, herramienta que contempla el Tratado para la promoción de la participación ciudadana.

Igualmente destacar el hecho de que aun cuando es un tratado comercial, reconoce como parte de su capítulo ambiental convenciones multilaterales como por ejemplo la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención Ramsar) por lo que la plataforma es apropiada para la presentación de los temas relacionados con transparencia, gobernanza y cooperación para la conservación.

 

Ver más:  La pegajosa canción infantil 'Baby Shark' llega a la Serie Mundial 

 

Los convocados a ser parte de la reunión esperan que desde diferentes escenarios se puedan crear sinergias que promuevan mayor conservación, cooperación y aplicación de la legislación ambiental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá