el-pais -

Extienden convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Ya hay nueve aspirantes, quienes buscan llenar el cargo que quedará vacante a partir del 31 de diciembre de 2022.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete aprobó este1 de junio de 2022 extender el término de la convocatoria para magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Segunda de lo Penal y su respectivo suplente, cargos que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2022.

También fue aprobado por el Consejo de Ministros incluir a los pescadores artesanales como beneficiarios del vale de combustible.

El proyecto de Resolución de Gabinete N°64-22 autoriza al ministro de la Presidencia, en su condición de Secretario General del Consejo de Gabinete, para extender el término de la convocatoria pública para llenar el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Segunda de lo Penal y su respectivo suplente, cargos que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2022.

El ministro de la Presidencia y secretario general del Consejo de Gabinete, José Gabriel Carrizo Jaén, explicó que esta decisión se tomó luego de que recibiera una nota de parte del procurador general de la Administración, en la que le notifica que nueve personas se han presentado como aspirantes al cargo y la comisión asesora considera conveniente extender el término de la convocatoria para darles oportunidad para que puedan cumplir con los requisitos establecidos en la Ley.

El Consejo de Gabinete también aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 65-22, que modifica la Resolución de Gabinete N°60 del 19 de mayo de 2022, para incluir a los pescadores artesanales de pequeña escala y las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros de pequeña escala en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá, como beneficiarios del vale de combustible por tres meses.

En reunión previa del ministro de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Marítima de Panamá, se acordó someter al Consejo de Gabinete la solicitud para modificar la Resolución 60 y que estas entidades tuvieran la capacidad de sufragar el pago del alivio temporal que el Gobierno está otorgando para enfrentar la inflación del combustible.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón