el-pais -

Familia Mendizábal recibe los restos de Marlene, desaparecida en 1976

Panamá, Panamá/EFE
La familia de Marlene Mendizábal podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy los restos de la estudiante que se desapareció el 31 de enero de 1976 en el área de Mariato, provincia de Veraguas, pero aún así no se guarda el sentir de que a la joven la mataron y no murió ahogada. “Yo encontré una pañoleta de mi hermana, que ella usaba, con manchas de sangre. Las manchas de sangre estaban pegadas a la pañoleta, es mentira que murió ahogada. El agua no hubiese dejado que la sangre seca se pegara al pañuelo“, indicó Kilmara Mendizábal en declaraciones a la prensa en el Instituto de Medicina Legal. El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle y el de Jorge Falconett, su novio, sigue desaparecido. A pesar de poder darle cristiana sepultura a Marlene, su hemana Kilmara -entre llantos y con las volantes de aquel entonces donde daba a conocer su desaparición- agregó que “al sol de hoy” su familia no se cree el cuento de que murió ahogada, “ellos la mataron“, refiriéndose a los militares que gobernaron en el país. “En esos tiempos Omar Torrijos nos dijo que tomabamos el caso de mi hermana como bandera política para interferir en los tratados Torrijos-Carter“, manifestó Kilmara, quien a pesar de tener de vuelta los restos de su hermana aún se le nota el dolor de la pérdida de su familiar. Kilmara indicó que la familia agotó todos los recursos posibles en esos tiempos, donde el país vivía bajo un régimen militar, al punto de enviarle cartas a Torrijos, General de la Guardía Nacional, las cuales no fueron contestadas. Se logró dilucidar el parentesco de consanguinidad de Marlene al resultar positivas las muestras de ADN de su hermana y madre. Diomedes Trejos, jefe del laboratorio de Análisis Biomolecular del Instituto Medicina Legal, agradeció por la confianza para llevar adelante la investigación y adelantó que quedan restos en el instituto por hacerle exámenes. “Estamos comprometidos en hacerle los análisis a los restos que tenemos en custodia“, señaló. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, expresó “estar satisfecho, mas no contento” por el trabajo científico que se ha hecho en este caso. Según un informe elaborado en 2002 por la llamada Comisión de la Verdad, un grupo independiente creado para investigar los crímenes de la dictadura, se maneja que 110 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón