el-pais -

Fortalecen aplicación del derecho humano a la educación para los pueblos indígenas 

La UAPI ha sido un anhelo que, por años, tienen los originarios de los nueve distritos y 70 corregimientos que conforman la Comarca Ngäbe Buglé.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En una reunión de seguimiento, entre el Ministerio de Educación (Meduca) y la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI), se verificaron los avances de las ofertas académicas y poder fortalecer el sistema de educación superior, generar oportunidades y dar respuestas a la educación de las comunidades indígenas. 

Para dar atención institucional de alta prioridad se abordaron los temas referentes al diseño curricular, el nombramiento de docentes del curso propedéutico y administrativo. El proyecto contribuirá a la lucha contra la pobreza, desarrollará de manera sostenible las distintas comunidades, la conservación del ambiente y la identidad cultural de los ciudadanos originarios. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Este centro de estudios es un nuevo reto y oportunidad para los jóvenes del área, de tener una universidad que les ayudará a continuar sus estudios superiores para prepararse hacia un futuro laboral. 

Santamaría Montezuma señaló que es una universidad integral y se avanza en los temas curriculares, presupuesto y recursos humanos, porque como otro centro de estudios superiores, se divide en los componentes de oferta académica, administración, gestión y la internacionalización. 

Destacó que la creación de la UAPI ha sido un anhelo que, por años, tienen los originarios y que estará abierta a todos los jóvenes provenientes de los nueve distritos y 70 corregimientos que conforman la Comarca Ngäbe Buglé y el resto de los sectores del país. 

La UAPI será autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio, con facultad para administrar, gestionar y organizar sus planes y programas de estudio e investigaciones, la cual iniciará con cuatro licenciaturas en Educadores para la Salud, en Tecnología e Innovación Agropecuaria, Educación Intercultural Bilingüe y Etno-Turismo Histórico y Territorial. 

Después del convenio celebrado entre el Meduca y la UAPI se realizarán proyectos en conjunto, capacitaciones, programas de actualización y perfeccionamiento profesional, a través de mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad entre las dos instituciones y colaborar en actividades de naturaleza académica. En el acto el Meduca entregó dos autos a la UAPI. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso