el-pais -

Gobierno Nacional descarta la posibilidad de un aumento general de salarios

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

EFE

El Gobierno de Panamá descartó este miércoles la posibilidad de un aumento general de salarios en el país, una exigencia constante de los sindicatos que ahora ha arreciado ante el alza de los combustibles y los alimentos achacada a la crisis internacional. 

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, argumentó que actualmente no están dadas las condiciones para un alza general de salarios Panamá, una medida que se tomó por última vez en 1984, según recordó la funcionaria. 

"Creo que en este momento, con todo los temas que tenemos, no tenemos las condiciones", dijo a los periodistas la ministra, en alusión al impacto de la emergencia derivada de la pandemia del covid-19 en la economía, que se derrumbó un 17,9 % en el 2020 y se recuperó un 15,3 % en el 2021. 

Leer también: Esperan que la Ciudad de la Salud funcione con los objetivos para la que fue construida; empresarios piden cuidarla

El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo revisó en diciembre el salario mínimo y fue ajustado entre un 1,5 % y un 13 % solo en las pocas actividades económicas que habían logrado una recuperación en medio de la pandemia, lo que los sindicatos tildaron de "burla". 

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión. 

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

En ese pliego, los movimientos sindicales y populares sostuvieron que la pandemia profundizó la "crisis económica, social, ambiental y política" del país, por lo que las medidas para enfrentarla "no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital". 

El Ejecutivo entregó el martes su respuesta a este pliego a una delegación de dirigentes sindicales y populares tras una marcha hasta la sede de la Presidencia, en la que varios cientos de manifestantes reclamaron la "inacción" de las autoridades frente a problemas como el alza del combustible, de los alimentos y la corrupción. 

En Panamá, el Gobierno ha optado por congelar el precio del combustible en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) a algunos sectores, como el transporte público de pasajeros, buses colegiales y algunos vehículos agrícolas, para paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel en este país, un importador neto de hidrocarburos. 

Esta medida de congelamiento sectorial, calificada como un "gran sacrificio fiscal" por las autoridades, ha sido rechazada por diversos sectores que exigen, algunos con protestas, que la medida se amplíe a toda la población o que se suspenda el cobro del impuesto al combustible. 

El costo del combustible en Panamá se ajusta cada dos semanas. Actualmente en la capital el galón de gasolina de 95 octanos se vende a 6,01 dólares, el de 91 en 5,47 dólares y el diésel en 5,26 dólares, pero estos costos se elevan en el interior del país. 

Leer también: ¿Puros paquetes? Marelissa Him siempre aboga por los hombres panameños
Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar