el-pais -

Google ratifica a Panamá como hub digital de la región con inversión millonaria

Cortizo destacó las ventajas para las grandes, medianas y pequeñas empresas que traerá este cable submarino, ya que contarán con más tecnologías.

Redacción 'día a día'

 

Google, empresa líder en tecnología en el mundo, anunció que expandirá a través de una inversión millonaria uno de sus principales cables submarino hacia Panamá con el objetivo de mejorar la cobertura de su red de telecomunicaciones a Centroamérica, aprovechando las ventajas de competitividad que ofrece el istmo y consolidándolo como el “hub digital” de la región.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen destacó en conferencia de prensa que Google envía un importante mensaje al mundo y al país con esta inversión confirmando a Panamá como el país más competitivo de la región.

 

Lea también: Confirman que extensión del cable submarino Curie llega a Panamá

 

Google bautizó con el nombre de Curie, en honor a la renombrada científica Marie Curie, el cable submarino que instaló para conectar Estados Unidos con Chile y ahora anuncia que lo expandirá unos mil kilómetros hacia Panamá en una inversión que se concluirá en el plazo de un año.

Cortizo Cohen destacó las ventajas para las grandes, medianas y pequeñas empresas que traerá este cable submarino, ya que contarán con más tecnología para ofrecerles a sus clientes y aseguró que su Gobierno le seguirá dando la bienvenida a este tipo de buenas inversiones que generen empleos y sirvan para reactivar la economía.

Apuntó que la inversión de Google tendrá impacto sobre dos pilares fundamentales de su plan de Gobierno: una economía competitiva que genere empleos y el combate a la desigualdad y la pobreza, ya que la expansión del cable permitirá que más comunidades, alejadas de los centros urbanos tengan acceso a internet.

“A mayor conectividad, la gente tendrá más oportunidades en las comunidades”, destacó el gobernante.

Cristian Ramos, gerente de Partnerships de Google, señaló que la empresa decidió expandir el cable submarino hacia Panamá, aprovechando la posición geográfica que ofrece el Istmo, su liderazgo en competitividad en la región, así como el país con el mejor marco regulatorio que permitirá concluir la obra en los plazos establecidos.

“Esta expansión permitirá mejorar la cobertura de nuestra red de telecomunicaciones mundial accediendo a Centroamérica desde Panamá. El anuncio representa un paso más en la consecución de nuestro objetivo de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil para todos”, dijo Ramos en la conferencia de prensa.

Aseguró que Google tenía planificado hacer esta inversión, pero la anticipó en un tiempo récord por las ventajas que ofrece Panamá para este tipo de tecnologías.

 

 

Entérate: Abogada de William Holbert solicita cambiar celda de extrema a máxima seguridad

 

 

Panamá como el hub digital de la región

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien también estuvo presente aseguró que con esta millonaria inversión Google reafirma y consolida a Panamá como el hub digital de la región.

Panamá es el país más competitivo de la región en telecomunicaciones ya que por el Istmo pasan 7 de los más importantes cables de fibra óptica de América; Estos cables submarinos son autopistas de la información por donde pasan millones de megabits con voz y datos que viajan casi a la velocidad de la luz.

Estos cables permiten a millones de personas mantener sus comunicaciones a través de correos electrónicos, videos, chats, videoconferencias, transacciones de pago electrónico, comunicaciones estatales y financieras.

La expansión del cable a Panamá se realizará a partir de una “Branching Unit” (término técnico de la industria) con el que se logrará la expansión hacia el Istmo sin interrumpir el tráfico de datos entre Estados Unidos y Chile.

 Financiación privada  en cables internacionales 

El cable “Curie” en honor a Marie Curie, la renombrada científica que condujo una serie de investigaciones pioneras en el campo de la radioactividad, logrando dos Premios Nobel en Física y Química.

La construcción de “Curie” fue anunciado en enero de 2018 y el cable llegó a Valparaíso, Chile en 23 de abril de 2019. El cable es una parte fundamental de los esfuerzos de Google para construir una infraestructura más segura, inteligente y de alto desempeño.

Para este cable y otros alrededor del mundo, Google ya ha invertido globalmente 47 mil millones de dólares entre 2016 y 2018, convirtiéndose en la primera compañía tecnológica- sin ser especialista en telecomunicaciones- en construir cables internacionales a través de la financiación privada.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis