el-pais -

Gremios magisteriales y organizaciones quieren mesa de trabajo y diálogo mañana

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los manifestantes.

Melquiades Vásquez.

La mesa de trabajo y diálogo, solicitada por los gremios magisteriales y organizaciones con las autoridades educativas y otras nacionales debe instalarse mañana jueves 7 de julio a las 10:00 de la mañana, y primero ellos consultarán con las bases de lucha de los educadores para escoger el lugar, así lo sostuvo Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

 

Sánchez, dirigente magisterial veragüense de AEVE dijo en una entrevista radial que se transmitió a través de Okey en la ciudad de Santiago, que ayer se envió un mensaje escrito a la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sobre su anuncio a participar en la mesa de trabajo, después de tres días de protestas, pero que la misma debe ser este jueves para dar el tiempo suficiente a las bases para que puedan exponer los problemas que le aquejan a los educadores y otras organizaciones. 

Leer también: La estadounidense Griner puede solicitar su indulto tras el juicio en Rusia

 

En tanto este medio de manera responsable consultó a relaciones públicas del Ministerio de Educación, donde confirman que hay un comunicado de la institución que indica que la mesa de trabajo se instala hoy miércoles en la dirección regional de Veraguas, para iniciar ese proceso de trabajo ante los reclamos de los gremios magisteriales de varias provincias y la comarca. 

 

Luis Arturo Sánchez, informó que no ve ahora cuál es el apuro de las autoridades educativas en hacer una mesa de trabajo apresurado, si ellos los docentes en huelga le están solicitando desde ayer esa convocatoria para el jueves. 

 

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los educadores, estudiantes, productores y pescadores que apoyan las protestas por el alza del combustible, los elevados costos de la medicina, mal estado de las escuelas entre otros asuntos.

Leer también: Recuperan cinco autos y meten presos a más de 10 traficantes de drogas
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira