el-pais -

Hasta hoy se han aplicado 89,419 vacunas contra el COVID-19 a nivel nacional

Todas las personas con discapacidad que no están certificadas también serán vacunadas como grupo prioritario.

Redacción

 

Para seguir  con las fases y etapas del esquema de vacunación contra el COVID-19 mañana viernes se iniciará con el proceso de vacunación a las personas con discapacidad mayores de 16 años certificados hasta el 31 de diciembre de 2020 por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).

 

Es importante destacar que todas las personas con discapacidad que no están certificadas también serán vacunadas como grupo prioritario a medida que lleguen los demás lotes de vacunas, por ello es primordial que los interesados se registren en la página vacunas.panamasolidario.gob.pa, ya que este proceso de vacunación será continuo durante todo este año a lo largo y ancho el país.

 

Para el inicio de esta jornada de vacunación tanto el Ministerio de Salud (Minsa) como el Senadis  han contemplado todas las medidas de bioseguridad y se han hecho las coordinaciones necesarias con los estamentos de seguridad.

Leer también: Vacunación se extiende a miembros de la fuerza de tarea conjunta Informe de vacunación a nivel nacional

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que se han aplicado hasta hoy jueves un total de 89,419 vacunas a nivel nacional. De la tercera remesa que llegó ayer miércoles al país el PAI reporta que han sido despachadas 43,957 dosis y se han aplicado 10,902.

Hoy jueves se prosiguió con la vacunación de adultos mayores, pacientes encamados y los grupos esenciales de primera línea como miembros de la Fuerza Pública, Sinaproc, Bomberos y Cruz Roja entre otros.

 

Salud mental y educación en tiempos de COVID-19

El Minsa como parte de las estrategias para hacerle frente a los desafíos emocionales y sociales que en medio de la pandemia ha implicado el proceso de enseñanza aprendizaje estará realizando actividades dirigidas a orientar a padres y docentes sobre cómo apoyar la salud mental y el bienestar emocional los estudiantes durante el nuevo año escolar. 

 

Es importante que los estudiantes, tanto en el hogar como en las aulas virtuales se sientan seguros, valorados y cuidados durante este tiempo verdaderamente desafiante.

 

A través de una serie de webinars “Apoyando la salud mental de niños y adolescentes durante la pandemia y el nuevo año escolar 2021” a realizarse los días 3, 8 y10 de marzo próximo el Minsa a través de una serie de especialistas brindarán orientación ya que el proceso de enseñanza aprendizaje en medio de la pandemia ha implicado un aumento del estrés en los hogares, la alteración en las rutinas y en las formas de socializar, los duelos y la complejidad de la educación a distancia.

Leer también: Iglesia católica y evangélica se pronuncian por los niños abusados en albergues Donación de camas refuerza la capacidad instalada

El Minsa recibió hoy jueves una donación de 400 camas por parte de organización Fundayuda las cuales serán distribuidas en las 15 regiones de salud de todo el país.

 

Estas camas reforzarán capacidad a nivel nacional, ya que serán destinadas a los Minsa-Capsi, centros de salud y salas de urgencias de los hospitales de cada región.

 

También el Minsa recibió por parte de esta fundación 8 sillas de ruedas, 2,880 batas de pacientes, 2,880 batas quirúrgicas, 26 almohadas y 1,453 juegos de sabanas y toallas que se distribuirán en todas las instalaciones del Minsa en todo el país.

 

Informe epidemiológico

Para hoy jueves 25 de febrero 2021 en Panamá se contabilizan 324,156 pacientes recuperados, 682 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 339,383.

A la fecha se aplicaron 9,909 pruebas, para un porcentaje de positividad de 6.8% En las últimas 24 horas se han registrado 20 nuevas defunciones, y además se actualizan 1 defunción que totaliza 5,810 acumuladas y una letalidad del 1.7 %. 

 

Los casos activos suman 9,417. En aislamiento domiciliario se reportan 8,229 personas, de los cuales 7,888 se encuentran en casa y 341 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,188 y de ellos 1,016 se encuentran en sala y 172 en UCI.

 

En el mundo se registran 63,585,142 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 112,660,503 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,499,552 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana