el-pais -

Hospital Nicolás A. Solano prepara séptima sala para pacientes con COVID

David Rodríguez, subdirector médico de este sanatorio, indicó que los trabajos tienen un avance de 78%, aunque no especificó la fecha de entrega.

Eric A. Montenegro

En el hospital regional Nicolás A. Solano se trabaja contra reloj para habilitar una séptima sala de hospitalización para pacientes infectados del virus SAR-CoV2, la cual funcionará en el comedor de este nosocomio.

Los trabajos iniciaron en el mes de diciembre, dos semanas antes de concluir el año 2020 por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

 

También puedes leer: Trump acepta que se acaba su mandato y promete una 'transición ordenada' 

La nueva sala de hospitalización, en la que se planea instalar 24 camas, permitirá la atención de pacientes infectados de COVID-19 cuya estancia se podría prolongar entre 21 o 40 días dependiendo de su condición de salud.

David Rodríguez, subdirector médico de este sanatorio, indicó que los trabajos tienen un avance de 78%, aunque no especificó la fecha de entrega de las obras.

Explicó que, ha sido necesario reacondicionar toda el área del comedor para la colocación de tomas de oxígeno, electricidad, baños, entre otros.

Con esta nueva sala de hospitalización, serían 150 las camas de las que dispondría este hospital para pacientes con el virus SAR-CoV2 moderado; además de las cinco de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Mientras estos trabajos avanzan se realiza el Minsa realiza el proceso de reclutamiento del personal técnico, enfermería y médicos que estarán a cargo de la sala.

Semanas atrás, el personal sanitario del hospital Nicolás A. Solano fue reforzado con 23 médicos cubanos de diversas especialidades.

 

También puedes leer:  Novak Djokovic, uno más en las pistas de Torremolinos 

 

El repunte de casos de COVID-19 en el país, han colocado a la provincia de Panamá Oeste en el segundo lugar en casos de contagio de este virus, han advertido las autoridades médicas de la Caja de Seguro Social (CSS) y del Minsa.

Los distritos de Arraiján y La Chorrera, acumulan el mayor número de casos de contagio, pese a las medidas de control sanitario y restricción de movilidad impuestas por el Minsa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa