el-pais -

Implementan el programa 'EPIC' en Panamá para la conservación del ambiente

El Programa integral E.P.I.C., llega a nuestro país como producto de la alianza que han firmado Ocean Legacy Foundation.

Redacción web

Panamá se convirtió en el primer país en donde se implementa el programa E.P.I.C., (siglas en inglés para Educación, Política, Infraestructura y Limpieza).

El mismo busca llegar a más de 10 comunidades alrededor del mundo, en los próximos 5 años. Entre los primeros países luego de Panamá, se pueden mencionar México, Jamaica y Fiji.

 

Ver más: Profesionales jóvenes podrán adquirir casas hasta de 170 mil dólares 

El Programa integral E.P.I.C., llega a nuestro país como producto de la alianza que han firmado Ocean Legacy Foundation y Nestlé Waters, cuyo principal objetivo es asistir a las comunidades en la restauración de sus ecosistemas naturales afectado por la contaminación del plástico.

Ocean Legacy y Nestlé Waters tienen como objetivo sensibilizar a las poblaciones afectadas, sobre la correcta utilización, recolección y reciclado del plástico.

 

Buscan darle una mano al ambiente

 

De acuerdo a la investigación de la ONU (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) “Volumen y Caracterización de la Basura Marina en Panamá”, un total de 102, 299 toneladas de desechos sólidos son arrojados anualmente a nuestros océanos, de los cuales 61, 553 toneladas son residuos sólidos urbanos provenientes de drenajes y alcantarillados y 40,675 toneladas son residuos sólidos rurales provenientes de ríos y quebradas.

Chloé Dubois, presidenta de Ocean Legacy Foundation hizo especial énfasis en que la alianza con Nestlé Waters y la iniciativa de limpieza del Archipiélago de Las Perlas, son parte de una iniciativa global que busca combatir de forma inmediata la contaminación, estimulando a su vez la economía circular del plástico como componentes cruciales en la preservación de la naturaleza y los ecosistemas para las futuras generaciones.

 

Ver más:  Sandra Sandoval no aguantó las lágrimas en la primera comunión de Kamila 

 

La Fundación Ocean Legacy es una organización no gubernamental canadiense que dedica sus esfuerzos a limpiar y procesar adecuadamente los desechos plásticos que contaminan nuestros mares y costas alrededor del mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar