el-pais -

Implementan verificación de recetas en farmacia del hospital de Changuinola

El Departamento de Farmacia de este hospital se esfuerza para lograr ofrecer el mayor abastecimiento posible; actualmente, se mantiene un abastecimiento del 90% en medicamentos.

Mayra Madrid

Para evitar que el paciente haga largas filas por un medicamento agotado, la Caja de Seguro Social (CSS), implementa la verificación de recetas de manera directa, por parte del personal de farmacia del Hospital “Dr. Raúl Dávila Mena”, en Changuinola, Bocas del Toro.

 

También puedes leer: Autoridades investigan doble homicidio registrado fuera de una gallera en Lídice

 

Angie Verez, jefa del Departamento de Farmacia de este hospital, explicó que hay un personal en el área de recepción verificando las recetas de los pacientes, para indicarle si hay algún medicamento agotado, y que no tenga que hacer la fila y pueda buscarla en otra unidad ejecutora.

 

“La medida está dando muchos resultados porque el paciente no tiene que esperar un periodo prolongado en la fila para que al final, en ventanilla,  se le diga que el medicamento está agotado”, dijo Verez.

 

El Departamento de Farmacia de este hospital se esfuerza para lograr ofrecer el mayor abastecimiento posible; actualmente, se mantiene un abastecimiento del 90% en medicamentos.

 

Por su parte, el Dr. Aurelio González, director médico del hospital de Changuinola, agregó que se trata de una estrategia nacional de verificar las recetas de los pacientes y, adicionalmente, se notifica semanalmente a los médicos los renglones de medicamentos que están desabastecidos, para que ellos lo tomen en cuenta al momento de mandar un tratamiento para el paciente.

También puedes leer: Muere el hermano de Arcángel en terrible accidente de tránsito

 

 

“Lo que deseamos es que el paciente no ocupe su valioso tiempo en hacer una fila, y que al final no tengamos ese medicamento en existencia, porque se busca orientar al paciente”, señaló González.

 

Con esto se busca minimizar las aglomeraciones en este centro hospitalario, tomando en cuenta principalmente las medidas de bioseguridad que deben adoptarse en tiempos de pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón