el-pais -

Inauguran primera planta de gas natural de Centroamérica en Colón

Planta de gas de Panamá abastecerá a Centroamérica a partir de 2019.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá inauguró la primera planta de generación de energía a base de gas natural y la primera terminal de recepción de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, que empezará a distribuir por la región a partir de septiembre de 2019 y que aspira abastecer al 25 por ciento del mercado potencial.

 

Lea también:Capturan a cinco personas acusadas de hurto en Chame

 

La planta AES Colón recibirá barcos con GLN procedente de Estados Unidos, que gracias a las nuevas esclusas ya pueden cruzar el Canal de Panamá, y abastecerá con este combustible a la región cuando concluya la construcción de un tanque de 180,000 metros cúbicos en septiembre del año que viene, explicó.

 

"Este proyecto es una demostración de los beneficios de la ampliación del Canal de Panamá, porque en el futuro los barcos van a suplirse de gas natural como fuente energética", apuntó Gluski.

 

Las nuevas esclusas del Canal, inauguradas en junio de 2016, se construyeron pensado en buques con dimensiones como los de GNL, que no caben por las viejas esclusas, y ya este segmento representa el 10 por ciento de los tránsitos por el ensanche, de acuerdo con los datos oficiales.

 

La planta operará con un buque

 

El tanque de almacenamiento tiene la particularidad de que permitirá cargar con gas tanto camiones como pequeños barcos, facilitando que el combustible llegue a cualquier rincón de Centroamérica."Es la primera vez que esto pasa en América", indicó por su parte el presidente regional de AES para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Ignacio Rubiolo.

 

Hasta que se construya el tanque de almacenamiento, la planta operará con un buque, que se cambiará aproximadamente cada 45 días.

 

"Hoy se cumple un gran anhelo regional. Centroamérica era una de las pocas regiones que no contaba con este combustible, que es más económico, más limpio y más estable. Hay muchos negocios que se van a poder desarrollar ahora gracias al gas", añadió.

 

La planta de gas robustecerá la matriz energética de Panamá

 

El GNL, que es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida, es más amigable con el medioambiente que el resto de hidrocarburos.

 

Solo en Panamá, la entrada en funcionamiento de esta planta de GNL va a provocar una disminución de 4 millones de toneladas en las emisiones de dióxido de carbono, según la compañía estadounidense.

 

La planta de gas, además, diversificará y robustecerá la matriz energética de Panamá, muy dependiente de la energía hidráulica y de los derivados del petróleo, y abaratará la energía térmica, afirmó el CEO mundial de AES.

 

Lea también:Más de 11 retenido tras operativo antipandillas en Colón

 

"Si hay una sequía en Panamá vamos a tener una fuente de energía térmica a un precio estable. Además, si hay cualquier disrupción en el mercado petrolero, el gas natural no se ve afectado", aseguró.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón