el-pais -

Indígenas denuncian invasiones por parte de colonos y campesinos

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas.

Redacción

 

Indígenas piden seguridad. La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) se cansaron y le hicieron un llamado al Gobierno Nacional por falta de seguridad en territorios indígenas, pues son invadidos por colonos y campesinos en plena cuarentena.

 

Marcelo Guerra, de Coonapip comentó que hay denuncias de invasiones de tierra y tala indiscriminada de árboles y deforestación de bosques e incluso en áreas protegidas y solicitadas como tierras colectivas en comunidades como Río Congo, Reserva, Arizona, Arimae, Río Hondo, Platanares, Majé Chimán, entre otros, en la provincia de Darién.

 

“Nuestras autoridades, caciques, presidentes de congresos y líderes comunitarios de nuestros territorios indígenas están en alerta y tomando las medidas que correspondan ante la falta de acción del Gobierno para evitar las invasiones y la destrucción de nuestros bosques, que mientras nuestros pueblos están siguiendo las recomendaciones de cuarentena obligatoria, estos invasores están haciendo de las suyas, e igualmente poniendo en peligro la salud de todos”, denunció Guerra.

Leer también: Nueva variedad de semilla vegetativas de alta calidad de yuca, ñame y otoe

 

Presentarán demandas

Por otra parte, Elibardo Membache, cacique general de Tierras Colectivas y Fiscal de la Coonapip, lamentó que la cuarentena sea más severa para los pueblos indígenas, sin embargo, las autoridades de Gobierno “se hacen de la vista gorda ante estos inescrupulosos invasores" que están causando daños irreversibles a las tierras y bosques de las regiones indígenas.

 

“Como autoridad nos hemos visto obligados a salir con el acompañamiento de nuestras comunidades para reforzar los límites de nuestras tierras, como Arimae y Emberá Purú, asegurando las cercas de alambre y otras medidas de protección a nuestro territorio, con el apoyo de la Coonapip y cooperaciones internacionales”, informó Membache.

 

El Cacique de Tierras Colectivas dejó claro que preparan denuncias por delitos masivos y usurpación de tierras en las regiones indígenas que serán presentadas ante el Ministerio Público.

Leer también: Buenas acciones en medio de la pandemia en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón