el-pais -

Industria aérea dice falta de apoyo al sector restará competitividad a Panamá

El sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses.

EFE

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijo este jueves que Panamá es uno de los "pocos" países del continente que no ha dado apoyo financiero a la industria aérea y que con ello pone en riesgo la competitividad de su importante centro de conexiones.

"IATA siempre ha puesto a Panamá como uno de los líderes del transporte aéreo a nivel mundial, no solo regional", porque tiene una "línea aérea fuerte, un hub con una conectividad muy buena, y un gobierno que ha visto a la industria como un socio estratégico", dijo el vicepresidente para las Américas del organismo mundial, Peter Cerdá.

Pero en el marco de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19 Panamá "es uno de los poco países de la región que no ha aportado ningún tipo de apoyo financiero a la industria", pese a que ha habido reuniones entre las partes para tratar el asunto, aseveró Cerdá este jueves en una conferencia virtual.

Esta ausencia de un "aporte financiero" por parte del Estado a su industria aérea "pone en riesgo la competitividad del aeropuerto" de Tocumen, destacado por su conectividad a través del llamado "hub de las Américas", y "pone en desventaja a las líneas aéreas que están basadas ahí y las que operan al país", alertó.

IATA ha señalado que la ayuda financiera servirá para que las aerolíneas y otras empresas del sector puedan afrontar las cuentas mientras está sin operar debido al cierre de los vuelos internacionales en casi todo el continente por la pandemia, y que esta debe ser combinada con otras medidas como alargar el tiempo de pago de tasas e impuestos.

Cerdá exhortó al Gobierno panameño a que asuma "el mismo liderazgo que ha tomado en el pasado y ayude" a su industria aérea la cual, recordó, representan junto a sus sectores conexos más del 14 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Leer también: América supera a Europa en número de fallecidos, con más de 185.800

 

REABRIR LOS MERCADOS DOMÉSTICO DE PANAMÁ, PERÚ Y COLOMBIAEl vicepresidente regional para las Américas de IATA afirmó que el sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses. 

Por ello tildó de "fundamental que los gobiernos implementen ya los protocolos" de bioseguridad promulgados por Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a fin de reiniciar las operaciones. 

"Necesitamos que los gobiernos empiecen a reactivar el mercado doméstico, no se puede esperar más allá de julio. Y al poco tiempo restablecer los vuelos internacionales", dijo Cerdá, que mencionó en específico a Perú, Colombia y Panamá. 

Recordó que la gran mayoría de las aerolíneas de la región tenía liquidez para soporta esta situación de parálisis por dos o tres meses, pero que va se va para el cuarto mes. 

"Si seguimos por ese camino muchas más líneas aéreas deberán entrar al capítulo 11" de la ley de quiebra de EE.UU., como ya hicieron Avianca y Latam, mientras que otras sencillamente no operarán más, afirmó Cerdá. 

Leer también: Brindan ayuda humanitaria para tripulantes extranjeros
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón