el-pais -

Industria de bebidas alcohólicas en Panamá renueva acuerdo de autorregulación

Según datos de la Contraloría, la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020.

EFE

 

 

Los importadores y productores de bebidas alcohólicas en Panamá renovaron un acuerdo de autorregulación para promover en los anuncios comerciales el consumo responsable, proteger a los menores de edad y mujeres y evitar los estereotipos y la discriminación.

"La industria de bebidas alcohólicas tiene una responsabilidad con sus consumidores y por tanto decide adoptar compromisos voluntarios adicionales a los requeridos bajo la legislación nacional para lograr que las comunicaciones comerciales de sus productos sean aún más responsables", dijo este lunes la Fundación Saber Beber.

Como miembros de la fundación, los representantes de la industria rubricaron el nuevo "Código de Autorregulación de la Comunicación Comercial, Prácticas de Comercio y Promoción del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas", que sustituye al firmado en el 2008 y establece "altos estándares de exigencia ética a la hora de preparar comunicaciones comerciales".

Leer también: ¡Siguen los cochinos! Llenan de basura las calles de Buena Vista de Colón

 

COVID-19 haciendo estragos

En este acuerdo "nos apegamos a normas que van más allá de la legislación nacional, y nos comprometemos con los estándares globales de regulación más relevantes de la industria, reforzando la decisión que tomamos hace mucho tiempo de promover el consumo responsable y proteger a los menores de edad y mujeres", dijo Marcella Vallarino, presidenta de la Fundación Saber Beber.

Sus miembros se esforzarán en tomar "pasos innovadores" para asegurar que sus estándares éticos y legales incluyan las comunicaciones comerciales en medios digitales y redes sociales, siguiendo los principios de diversidad e inclusión para evitar "los estereotipos y la discriminación".

La Fundación Saber Beber se comprometió a trabajar en alcanzar una autorregulación definida sobre la venta y entrega de bebidas alcohólicas a través de las plataformas de compra en línea en el país.

Datos de la Contraloría General de la República de Panamá dan cuenta que la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020, en gran parte por las limitaciones a la venta y distribución por la pandemia de la COVID-19.

Dichas restricciones, establecidas para prevenir la delincuencia y la violencia doméstica, fueron levantadas luego que las empresas presionaron solicitando fueran suspendidas.En este mismo periodo, según con los datos de la Contraloría, la producción de cerveza, la bebida alcohólica más consumida en el país, disminuyó 40 %, al pasar de 135 millones de litros en 2019 a 81 millones de litros en 2020. 

Leer también: Revelan nuevo horario para entrega de encomiendas a privados de libertad
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón