el-pais -

Ingenieros piden cambios en Ventanilla Única

Los planos de estas urbanizaciones llegan a los municipios, únicamente para obtener los permisos de construcción, indicó el Ing. Ferrer.

Eric A. Montenegro

Los jefes de Ingeniería en los municipios de la provincia de Panamá Oeste, plantearon la necesidad de cambios en la  forma como opera la Dirección Nacional de Ventanilla Única.

Adriano Ferrer, jefe de ingeniería del Municipio de La Chorrera, indicó que los planos de nuevas barriadas son aprobados sin considerar la existencia o la capacidad de las escuelas existentes.

Incluso de otros servicios como centros médicos o la disponibilidad del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para suministrar agua potable.

 

También puedes leer:  Vendedores de legumbres del mercado público protestan en Colón 

 

Los planos de estas urbanizaciones llegan a los municipios, únicamente para obtener los permisos de construcción, indicó el Ing. Ferrer.

Parte de la solución estaría en una mejor coordinación entre la  Dirección Nacional de Ventanilla Única y los municipios.

María Deisi Díaz, representante del Corregimiento de Herrera, en donde se han construido 37 urbanizaciones con 71,501 lotes entre el 2007 a 2020, advierte que las escuelas existentes son insuficientes.

En este corregimiento solo existen dos escuelas primarias y dos puestos de salud ubicados en Las Yayas y Sangüenga.

“Hay que hacer un alto”, enfatizó la edil, asegurado que hay barriadas que carecen del suministro de  agua e incluso de tanques de almacenamiento.

Recientemente se aprobó la construcción de dos nuevas barriadas hacia una zona del regimiento de las Yayas en donde no existen ningún tipo de  servicios básicos.  

Al respecto Sindy Smith, Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, indicó que se ha programado una reunión con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para discutir el tema.

 

También puedes leer: Todo listo para el Festival de Cine MetooFest 2020 

 

Una de las solicitudes a formular sería la integración de los ingenieros municipales a la Dirección Nacional de Ventanilla Única a fin de que éstos puedan advertir de las condiciones de la zona en donde se pretende construir.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón