el-pais -

Instan a un consumo saludable y recomiendan planificar uso del décimo tercer mes

Sugieren ponerse al día con deudas pendientes o compromisos financieros es una opción a considerar.

REDACCIÓN Día A Día

La planificación del uso de la primera partida del décimo tercer mes, con el fin de aprovecharlo en necesidades más apremiantes del momento, es la recomendación que ofrecen los analistas de consumo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Ante el próximo pago de esta bonificación por parte del Gobierno Nacional y del sector privado, el Departamento de Educación de la Acodeco, enfatiza la importancia de realizar un presupuesto objetivo y evitar gastos innecesarios.  

La recomendación principal es establecer un presupuesto claro que permita un mejor control de las finanzas personales y la posibilidad de ahorrar para futuras necesidades. Ponerse al día con deudas pendientes o compromisos financieros es una opción a considerar, así como ahorrar parte o la totalidad del décimo tercer mes. No obstante, en caso de realizar compras, Acodeco aconseja no hacerlo impulsivamente y verificar si los artículos deseados pueden encontrarse a precios más bajos en otros establecimientos.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Es esencial comparar precios en diferentes lugares para lograr un ahorro significativo y destinar el dinero restante a otros gastos. Además, se recuerda a los consumidores, desconfiar de artículos con poca garantía y asegurarse de obtener información sobre facilidades de servicio, reparaciones y piezas disponibles. Guardar y conservar el comprobante de compra, es vital para futuros reclamos.

Por lo general, el consumidor no se fija ni en la marca ni en los anuncios; solo le interesa que el artículo cumpla la función que necesita y que esté a su alcance económico.

La Ley 45 de 2007 protege al consumidor, de algunas prácticas irregulares, pero es importante evitar caer en el consumo irresponsable, hay que estar seguro de la necesidad de comprar determinado artículo.

Cabe recordar que el consumo saludable es adquirir bienes y servicios de forma que se atiendan las necesidades básicas, tomando en cuenta el impacto social y ambiental de ese producto o servicio durante el ciclo de vida, desde su producción hasta su desecho.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón