el-pais -

Intenvendrán en los corregimientos más vulnerables de la provincia de Chiriquí

El Plan Colmena está interviniendo los 300 corregimientos con los mayores índices de pobreza. La población beneficiada asciende a 777 mil panameños.

Redacción día a día

La ministra de Desarrollo Social (MIDES) y Coordinadora del Gabinete Social, María Inés Castillo, participó en la instalación de la Mesa Colmena en Chiriquí, ratificando el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en sentar las bases en la lucha contra la pobreza extrema y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables de la provincia chiricana.

En el acto se instaló el Gabinete Social y la Mesa Técnica Colmena de Chiriquí con la juramentación de sus miembros, integrada por la Junta Técnica Provincial, autoridades locales, sector empresarial, la sociedad civil organizada, organizaciones no gubernamentales, academia y líderes comunitarios. 

Le correspondió al gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, juramentar a los que integran oficialmente la Mesa Técnica Colmena y se comprometen a combatir la pobreza extrema y disminuir las brechas sociales de desigualdad. 

Un total de 19 corregimientos fueron seleccionados para la entrada de la estrategia colmena, ubicados en los distritos de Alanje, Barú, Bugaba, David, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix y Tolé

Durante el acto realizado en la ciudad de David, la ministra Castillo indicó que la provincia de Chiriquí inicia una etapa de retos, desafíos y de trabajo en equipo. 

“El Plan Colmena nace de la base, de la comunidad y la priorización de sus necesidades, donde además, los actores sociales proponen posibles soluciones que son llevadas a través de las acciones del reloj colmena por el Gobierno Nacional, mediante el trabajo en equipo y la generación de sinergias que permitan la rápida y efectiva intervención en los corregimientos identificados”, dijo la ministra Castillo. 

Agregó que con la estrategia Plan Colmena se fortalece el liderazgo de la Gobernación y se involucra a las Juntas Comunales, Municipios y a todas las entidades del sector público (Junta Técnica), el sector privado, las organizaciones de sociedad civil, ONGs, las universidades, los gremios, comunidad y ciudadanía, en el marco del Plan Estratégico de Gobierno y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, garantizando la participación ciudadana, para que se constituyan en protagonistas de su propio desarrollo. 

Los corregimientos que serán intervenidos con el Plan Colmena en Chiriquí son: Divalá y Nuevo México en el distrito de Alanje; Limones y Rodolfo Aguilar Delgado en Barú; Santo Domingo en Bugaba; Las Lomas y Pedregal en David; Los Ángeles y Paja de Sombrero en Gualaca; El Nancito en Remedio; Cañas Gordas y Plaza Caisán en Renacimiento y el Juay en San Félix. 

Mientras que en el distrito de Tolé están los corregimientos de Bellas Vista, Cerro Viejo, El Cristo, Justo Fidel Palacios, Lajas de Tolé y Potrero de Caña. 

Tras la instalación de la mesa se avanzará en las consultas por corregimientos para identificar, a través de los residentes, las necesidades más prioritarias, a fin de que sean intervenidas y de esta manera ir sentando las bases en el cierre de las brechas de la desigualdad. 

Chiriquí hoy es una provincia Colmena, junto a Veraguas, Colón, Panamá Oeste, Panamá y Los Santos, que avanzan unidos para sentar las bases de un Panamá mejor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa