el-pais -

Intercambio cultural entre el pueblo Ngäbe y el pueblo indígena Sami de Noruega

Con el apoyo de organismos internacionales en el museo se brindan talleres de confección de textiles, trabajo en madera, pintura y teñido de pieles de reno, y, sobre todo, un taller de lengua para enseñar y perfeccionar el idioma Sami.

Redacción web

El periodista y comunicador social Ngäbe Valerio Abrego Jiménez, con familiares y amigos fueron recibidos por Birgitta Fossum,  directora del Museo del pueblo indígena Sami (Saemien Sijte) de Noruega.

Abrego Jiménez, miembro del equipo de comunicaciones de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), recibió una amplia explicación de la historia, tradición, costumbres y cultura del pueblo Sami, cuya población supera los 90 mil habitantes, distribuidos en cuatro países Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.

También puedes leer: Sistema de Cooperación Internacional de Japón dona 46 ambulancias a Panamá

 

"Este museo tiene como objetivo promover nuestra historia y contribuir a todo el esfuerzo que hacemos por preservar nuestra lengua, nuestras tradiciones y costumbres que se encuentran amenazadas por desaparecer", manifestó Birgitta Fossum. 

Explicó que el pueblo Sami en sus diferentes regiones hablaban 11 lenguas, una ha desaparecido, otra solo cuenta con una persona hablante y 9 lenguas siguen vivas y se hablan con propiedad, y las mismas requieren su conservación y desarrollo porque cada vez más son menos hablantes.

Fossum, quien es oriunda del pueblo Sami, detalló que el museo fue inaugurado hace un año y tiene planes ambiciosos de contribuir con la lucha tradicional de su gente por defender su herencia cultural y el reconocimiento pleno como pueblo originario ante el gobierno noruego, conservando su territorio y pleno goce de sus derechos ancestrales.

También puedes leer: Mesa Técnica aprobó la propuesta de procedimiento abreviado para adquirir registro sanitario

 

Fossum también explicó que el pueblo Sami basa su economía en la caza, la pesca y la agricultura, pero, sobre todo, en la cría, comercialización y consumo de reno; y, además, sostuvo que este animal forma la base de la cultura, tradición y economía del pueblo Sami.

El periodista tuvo la oportunidad de explicar a la directora del Museo Sami que Panamá cuenta con siete pueblos originarios que son  Ngäbe, Buglé, Bribrí, Nazo, Emberá, Wounaan y Guna, y que además cuenta con 12 Congresos y Consejos de los territorios Indígenas, que integran la COONAPIP.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá