el-pais -

La ampliación del Canal de Panamá cumple 5 años con mayor competitividad

Los portacontenedores son el principal cliente del Canal ampliado con el 42 % de los tránsitos, seguido de los buques de gas licuado de petróleo, 22 %, los graneleros secos, 15 % y los de gas natural licuado, 14 %, según la vía.

EFE

 

La ampliación del Canal de Panamá cumplió este sábado cinco años de inicio de sus operaciones, desde que en 2016 fueran inauguradas las nuevas esclusas que permiten el paso de buques de mayor tamaño, informó la vía interoceánica.

La ampliación fortaleció "la competitividad del servicio que ofrece el Canal de Panamá", aportó "economías de escala" y atrajo nuevos mercados como el de los buques de gas natural licuado, explicó la vía en un comunicado.

"En estos cinco años, pasamos de la etapa de aprendizaje hasta llegar a la fase de consolidación de un servicio eficiente y seguro a nuestros clientes, al tiempo que incrementamos nuestros aportes directos al país a través del Gobierno Nacional en virtud de la operación de las nuevas esclusas", dijo el administrador Ricaurte Vásquez.

Leer también: Kenny Man y José Richardson enfrentan una audiencia por Apología del Delito

En junio de 2016, el Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, puso en servicio su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares y que se comenzó a construir en 2007.

El primer buque en transitar fue el chino Cosco Shipping Panamá, con capacidad para 9.400 contenedores, por la esclusa de Agua Clara (Atlántico), y pagó unos 586.000 dólares de peaje.

La ampliación del Canal de Panamá, considerada como una joya de la ingeniería moderna, fue aprobada en referendo, tras el triunfo de un rotundo "sí" con el 77,8 % de los votos a favor.

Desde la inauguración de las esclusas "neopanamax", han transitado unos 13.700 buques, lo que representa el 28 % de los tránsitos en este período, el 54 % del volumen de carga y el 58 % de los ingresos por peajes del Canal, según cifras de la vía interoceánica.

Los portacontenedores son el principal cliente del Canal ampliado con el 42 % de los tránsitos, seguido de los buques de gas licuado de petróleo, 22 %, los graneleros secos, 15 % y los de gas natural licuado, 14 %, según la vía.

"Cuando visualizamos la ampliación pensamos que la capacidad máxima de los portacontenedores que atenderíamos sería de 12.000 contenedores, pero hoy día transitamos buques con capacidad para cargar hasta un poco más de 15.000 contenedores", declaró la subadministradora Ilya Espino de Marotta.

Según el Canal de Panamá, sus clientes se "potenciaron" gracias al "incremento de la eslora permitida en las esclusas neopanamax", pues desde el pasado mes de mayo, la eslora máxima para transitar por las nuevas esclusas pasó de 367.28 metros (1,205 pies) a 370.33 metros (1,215 pies), lo que permite navegar por la vía a una gran parte de la flota mundial de portacontenedores (96,8%).

"Esta experiencia del 2020, impactada por la pandemia, nos ha fortalecido y debemos registrarla en nuestra historia como un logro extraordinario de este gran equipo del Canal de Panamá que ofreció un servicio ininterrumpido al comercio global", determinó el capataz general de Operaciones de Esclusas, Jorge Pitti.

El Canal de Panamá, que conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países, aportó al fisco 1.824,1 millones de dólares en 2020, otra cifra récord desde la inauguración de la ampliación

Leer también: Chiriquí es la provincia con más casos de dengue este año

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón