el-pais -

La GAFI le aprueba a Panamá visita 'in situ'

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas este es un paso clave para salir de la lista gris.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó este viernes que Panamá obtuvo la aprobación por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para una visita "in situ", tras alcanzar las largamente cumplidas 15 acciones de su plan.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, recalcó días atrás en París que Panamá se encuentra preparado para recibir la visita in situ del Grupo Conjunto de las Américas.

"Queremos que toda la comunidad internacional sea testigo de nuestros resultados tangibles y concretos, así como de la sostenibilidad de los mismos", expuso.

El titular del MEF y su equipo de trabajo se reunieron con T. Raja Kumar, presidente de GAFI; Elisa de Anda Madrazo, vicepresidenta de GAFI y personal de la Secretaría Ejecutiva del GAFI, ante quienes se reiteró el compromiso al más alto nivel de asegurar la sostenibilidad de las medidas implementadas para mejorar el sistema ALA/CFT.

Ello incluye la carga de la información de beneficiario final al registro, garantizando que la misma sea veraz y que las autoridades competentes tengan acceso en tiempo oportuno.

También puedes leer: ¡Dos bodas! Liz Baila dará el 'sí, acepto' en Italia

  Las reuniones del GAFI  comenzaron el lunes 19 de junio, y posterior a que los copresidentes del Grupo Conjunto de las Américas presentaran el informe del último cara a cara con Panamá, efectuado a inicios del mes de mayo, recomendaron la visita in situ ante los miembros del ICRG de GAFI, quienes aprobaron la misma.

Ante esta aprobación de visita in situ, delegaciones de países miembros de la red global de GAFI, de América, Asia, Europa, así como de Organizaciones Internacionales observadoras, presentes en la reunión del ICRG, reconocieron los avances de Panamá, extendiendo felicitaciones al país por la obtención de la visita, lo cual representa un paso importante para la salida de la lista gris.

"Panamá reafirma su firme compromiso y esfuerzo, ya que estamos convencidos que un régimen eficaz de prevención de blanqueo de capitales y contra el financiamiento del terrorismo es necesario para el bienestar del sistema financiero y económico de todos", expresó Alexander.

Entre las  reformas para continuar fortaleciendo el sistema de prevención, control y represión presentadas por Panamá figuran el desarrollo de diversas evaluaciones de riesgo para asegurar que las estrategias de mitigación sean apropiadas y un aumento significativo en el uso de los productos de inteligencia, así como de la investigación financiera paralela.

También puedes leer: ¡Seguirá trabajando! Juancin Henríquez empezará con todo en la música típica popular

 

También sobresale la adecuación del marco legal a través de reformas, reglamentaciones y guías, para asegurar la alineación del sistema ALD/CFT/CPF con los estándares del GAFI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá