el-pais -

La matemáticas el "Cuco" de los estudiantes, buscan alternativas

Un nuevo método busca que estudiantes tengan mejor conocimiento de las matemáticas

Yanelis Domínguez
Al parecer las matemáticas nunca dejará de ser la asignatura más odiada, desde primaria hasta la secundaria un gran porcentaje de los estudiantes no les gusta o la pasan con notas muy bajas,  a pesar que las autoridades de educación buscan alternativas para cambiar esto a la fecha no lo han logrado.  

Un informe del 2017  del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reveló que Panamá presentó un atraso de tres (3) a cuatro (4) años en los resultados de aprendizaje esperados para su nivel de desarrollo económico, pese a los esfuerzos por mejorar la escala de educación en Latinoamérica y el Caribe, los niños y adultos de la región aún no poseen las habilidades necesarias para prosperar.

 Las pruebas tendencias en estudio internacional de matemáticas y ciencias, y el segundo estudio regional comparativo y explicativo mostraron que sólo el 16% de los estudiantes de primaria alcanzan las habilidades básicas en matemáticas. Leer también: Comunidad educativa de la escuela La Colorada de Los Santos protestan nuevamente InnovaciónPero esto podría tener un giro de 360° con la aplicación de “El mundo maravilloso de la matemática”, un proyecto panameño que busca cambiar la enseñanza y aprendizaje de esa ciencia. La especialista Eduviges Rodríguez, coordinadora de “El mundo maravilloso de la matemática”, detalló que  la idea tiene un solo propósito, que es favorecer el aprendizaje de la matemática. La coordinadora contó que  se reunieron con  un grupo de docentes del I.P.T. Don Bosco  y sumergieron en esta aventura de talleres presenciales de didáctica y tecnología, fundamentada en inducir a la investigación mediante la construcción de proyectos relacionados con las aplicaciones de la matemática en la vida diaria, en un espacio ameno, considerando que el trabajo en equipo, los valores y la exposición de las ideas, motiven hacer ciencia, generen seguridad, confianza y por ende impulsen a mejorar la enseñanza con las experiencias de los facilitadores y el aprendizaje de nuestros participantes, promoviendo una generación de alumnos preparados para enfrentar los retos y necesidades que exigen el progreso de un país. “El mundo maravilloso de la matemática” fue asignado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), se convocó para la participación voluntaria de los estudiantes del IPT Don Bosco. Tuvieron 10 sesiones sabatinas durante seis meses en el Laboratorio de Matemáticas “Lidia Esther Corro (q.e.p.d.)”, de dicho plantel. Los cupos fueron distribuidos equitativamente para alumnos de las jornadas matutinas y vespertinas y considerando la igualdad de participación de ambos sexos: femenino y masculino. Sin embargo, lo enseñado, aprendido, investigado y descubierto no se quedó en esas cuatro paredes. En el  mes de febrero, los estudiantes concluyeron su participación con el festival denominado “El arte y la matemática”,  allí los estudiantes del primer nivel exhibieron sus investigaciones y proyectos relacionados con los planetas y la relación que existe con las transformaciones geométricas (rotación, traslación y reflexión), a la vez aprendieron lo conceptos indefinidos de la geométrica, el círculo, la circunferencia, sus elementos y cómo los observamos en una tapa redonda, en las ruedas de una bicicleta, hablaron del diámetro en el planeta tierra entre otros temas. En tanto que el estudiante y participante Luis Caballero, manifestó que “la experiencia fue inolvidable ya que desarrollamos más habilidades. Los profesores nos dieron las herramientas necesarias para vivir este aprendizaje de la mejor manera y de muchas formas didácticas. Esperamos con ansias que se vuelva a repetir para que más jóvenes tengan esta oportunidad”.
Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar