el-pais -

Llegan a Panamá 163.200 dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca

Con esta entrega, el total de dosis de vacuna anticovid recibidas por Panamá llegó a 4.916.260, entre las de la británica AstraZeneca y las 4.071.460 de la estadounidense Pfizer, según las cifras reportadas por el Minsa a cada llegada de los cargamentos.

EFE

La farmacéutica AstraZeneca despachó a Panamá este viernes un nuevo lote de 163.200 dosis de su suero contra la covid-19, que elevó a 844.800 las entregadas al país centroamericano desde abril pasado, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Estas porciones se aplicarán en los puestos de vacunación conocidos como "auto rápidos" y en otros puntos habilitados en todo este país de 4,28 millones de habitantes, precisó el despacho de Salud.

Con esta entrega, el total de dosis de vacuna anticovid recibidas por Panamá llegó a 4.916.260, entre las de la británica AstraZeneca y las 4.071.460 de la estadounidense Pfizer, según las cifras reportadas por el Minsa a cada llegada de los cargamentos.

Leer también: ¿Se parece o no se parece? Fan de Boza se tatúa su rostro; hay opiniones encontradas

Hasta el jueves se habían administrado 3.749.768 porciones de vacuna, al menos un millón como segundas dosis, en el marco del programa nacional de inmunización que comenzó el pasado 20 de enero, de acuerdo con la información oficial disponible.

El ritmo de vacunación se ha incrementado notablemente en las últimas semanas gracias al envío por parte de las farmacéuticas de grandes contingentes del suero. Solo en lo que va de este mes llegaron 1.453.110 dosis: 1.126.710 de Pfizer y 326.400 de AstraZeneca, según la información oficial.

El asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas y secretario nacional de Ciencia y Tecnología, Eduardo Ortega-Barría, dijo el jueves que se aspira a tener vacunado al 80 % de la población de Panamá para mediados de noviembre próximo.

"Si mantenemos velocidad de vacunación (tenemos dosis, necesitamos población interesada) debemos tener 70 % de población vacunada para finales de Sept - mitad de Oct. Un hito importante!! Seguiremos tomando velocidad y a finales de Oct - mitad Nov: estimamos 80 % (7M dosis)!", escribió Ortega-Barría en su cuenta de Twitter.

El preparado de AstraZeneca se administra a personas mayores de 30 años, y el de Pfizer a grupos prioritarios, incluido niños de 12 años en adelante.

Panamá ha comprometido la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, 1,1 millones de AstraZeneca y 1,1 millones a través del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con la información oficial, del total de vacunas recibidas hasta ahora, 110.400 dosis de AstraZeneca y 100.620 de Pfizer han llegado mediante el mecanismo Covax, mientras que 503.100 de la farmacéutica estadounidense fueron donadas por Estados Unidos.

Leer también: Jessica Chávez se casa este fin de semana en Marbella

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal